Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Revilla destaca la contribución de los hermanos González Echegaray a la divulgación popular de la historia de Cantabria

04/02/2021
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El nombre de los hermanos Joaquín y María del Carmen González Echegaray se incorpora desde hoy al callejero de Camargo en homenaje a su trascendental aportación al conocimiento arqueológico e histórico de este municipio y a los estudios de prehistoria paleolítica de Cantabria. El presidente autonómico, Miguel Ángel Revilla, y la alcaldesa de Camargo, han presidido esta mañana el acto institucional en la sede del Ayuntamiento y han entregado a familiares de los hermanos González Echegaray los diplomas acreditativos de los viales que lucen ya sus nombres, dos transversales de la calle Carlos Fernández Barros, donde posteriormente se han trasladado para descubrir las placas.

Concretamente, Revilla ha entregado la distinción a la hija de María del Carmen, Amaya Medina, y Bolado al sobrino de Joaquín, Rafael González Echegaray.

En su intervención, el jefe del Ejecutivo ha felicitado al Ayuntamiento de Camargo por este merecido reconocimiento a dos “personas singulares” de Cantabria y ha señalado la contribución de ambos a la divulgación popular de la historia de la Comunidad Autónoma.

También podría interesarte

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

“Nos dieron a conocer a mucha gente. No había tantas personas en esta región que reivindicaran su legado y su historia. Cantabria no estuvo sobrada de personas y fueron ellos los que pusieron de manera popular en el conocimiento de los ciudadanos de esta tierra la extraordinaria historia de un pueblo que hasta el año 29 aC resistió a la invasión de los romanos y luchó heroicamente por defender su patrimonio, su historia y sus costumbres”, ha apuntado.

Sobre Joaquín González Echegaray, el presidente ha reconocido que fue una “persona emblemática” en su vida y “la razón” de la pasión que siente por Cantabria. También ha destacado su labor en las cuevas de El Pendo y El Juyo, dos referentes cántabros de la arqueología prehistórica internacional.

Y de su hermana María del Carmen, ha puesto en valor su excepcional trabajo de recuperación del patrimonio cántabro, “la hidalguía, los escudos y la genealogía de los pueblos”.

Finalmente, se ha referido a la futura sede del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), cuyas obras comenzarán “si no es a finales de este año, en el siguiente”. En su opinión, los González Echegaray se sentirían “orgullosos” de ver culminada este proyecto que va a “exhibir al mundo entero toda la riqueza histórica, patrimonial y arqueológica de Cantabria y donde habrá mucho de lo que Joaquín descubrió y puso a disposición de la gente”.

Por su parte, Esther Bolado ha rememorado el legado de estas “dos figuras clave” para Camargo, “ella recopilando y dando a conocer la trascendencia del municipio en el último milenio y él no solo como el mayor arqueólogo que Cantabria ha dado al mundo, sino también porque su trabajo ha sido clave para conocer el patrimonio cultural camargués”.

Asimismo, la alcaldesa ha subrayado la unanimidad de todas las fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento para conceder esta distinción a los dos “insignes hermanos” y velar por que su memoria perviva para siempre entre los vecinos de Camargo.

También han asistido al acto las directoras generales de Acción Cultural, Gema Agudo, y de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Zoraida Hijosa, y varios concejales de la Corporación local.

La de hoy pone fin al conjunto de acciones organizadas por el Gobierno cántabro y el Ayuntamiento de Camargo para rendir homenaje a los hermanos González Echegaray, en el marcado de un programa titulado ‘Camargo y los González Echegaray’.

Desde el pasado mes de diciembre se han celebrado varias conferencias, se han reeditado libros y se han realizado rutas por el patrimonio de Camargo, entre otras actividades.

AdminSAR

Entradas relacionadas

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

30 alumnos cántabros de Bachillerato reciben los premios de las Olimpiadas Científicas 2025

por Coralgo
18/06/2025
0

El Paraninfo de la Universidad de Cantabria ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de premios de la fase...

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

El Gobierno ha destinado más de 4, 4 millones de euros en el Plan de Digitalización e Inteligencia Artificial del Patrimonio Prehistórico

por Coralgo
18/06/2025
0

Más de 4,4 millones de euros asciende la inversión del Gobierno de Cantabria en el Plan de Digitalización e Inteligencia...

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

La obra de instalación de la Protonterapia en Cantabria cumple los plazos previstos y comienza ya la fase de excavación y hormigonado del búnker

por Coralgo
17/06/2025
0

El consejero de Salud, César Pascual, ha asegurado hoy que las obras para instalar la Unidad de Protonterapia en Valdecilla...

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

El Gobierno pone en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos

por Coralgo
15/06/2025
0

El Gobierno de Cantabria, en línea con las iniciativas que está desarrollando en materia de simplificación administrativa, ha puesto en...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria cartes COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .