Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

El Año Jubilar Lebaniego, protagonista del estand “más tecnológico y moderno” de Cantabria en Fitur

López Marcano presenta el diseño del espacio cántabro y anuncia el concurso de licitación para su construcción y la adaptación reducida para otras tres ferias con un presupuesto de 1.181.060 euros para dos años

10/08/2022
en Cantabria, General
0
11:30 horas. Sala de prensa del Gobierno
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, presenta, en rueda de prensa, la imagen de los estands de Fitur y otras Ferias de Turismo nacionales 2023/24 y la convocatoria del concurso de licitación para la construcción de los mismos. 
09 de agosto de 2022
Fotografía: Silvia Bouzo

11:30 horas. Sala de prensa del Gobierno El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, presenta, en rueda de prensa, la imagen de los estands de Fitur y otras Ferias de Turismo nacionales 2023/24 y la convocatoria del concurso de licitación para la construcción de los mismos. 09 de agosto de 2022 Fotografía: Silvia Bouzo

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El Gobierno de Cantabria estrenará en Fitur un nuevo estand protagonizado por el Año Jubilar Lebaniego 2023/2024, con un diseño “tecnológicamente avanzado” y una estética “conceptual y evocadora”.

“Será el estand más moderno, más tecnológico, más digitalizado y más verde y respetuoso” de los llevados hasta la fecha a la Feria Internacional de Turismo de Madrid, según ha explicado el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, en la presentación a los medios de comunicación de la imagen promocional que Cantabria utilizará en la feria madrileña que se celebrará en enero.

También podría interesarte

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

López Marcano ha subrayado que la excepcionalidad del gran evento del Año Jubilar Lebaniego que Cantabria celebrará a partir del 16 de abril de 2023 con la apertura de la Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio requería una apuesta ambiciosa como tarjeta de presentación de la comunidad en una de las ferias de turismo más importantes del mundo que, además, “supone el arranque del año turístico” para el sector.

De ahí que el estand de Cantabria contará con mayor superficie que el de la última edición, pasando de 800 a 944 metros cuadrados, y tres elementos centrales que focalizarán la atención de los visitantes y despertarán su interés a través de una propuesta con gran impacto visual y con la tecnología como aliada.

El espacio cántabro estará presidido por el logotipo de la cruz del Año Jubilar Lebaniego -la reliquia del Lignum Crucis que alberga el monasterio lebaniego- suspendido en tres dimensiones y cuya deconstrucción anamórfica de volúmenes y piezas creará un juego óptico que ofrecerá a los visitantes una experiencia visual única.

Un camino que da acceso al interior del estand e invita a recorrer las diferentes etapas del Camino Lebaniego serigrafiado en el suelo y con sus principales hitos iluminados y una zona dedicada a Beato de Liébana a la que se accede a través de un holograma de la Puerta del Perdón completan el mensaje con el que el Gobierno de Cantabria quiere poner en valor y promocionar el año santo cántabro y los caminos de peregrinación.

El espacio, diseñado por Antonio Álvarez Bustamante y coronado por una instalación suspendida a seis metros de altura, tendrá una forma de recorrido ondulado rodeado de láminas de material traslúcido y grandes pantallas de led verticales y varias semicirculares.

La luz como hilo conductor y la madera y la vegetación natural de verde intenso como materiales asociados a las características de Cantabria, también jugarán un papel destacado en la puesta en escena del resto de recursos culturales, paisajísticos y turísticos de la comunidad.

Otra de las novedades del estand cántabro es que el mismo estará dividido en dos partes separadas por un pasillo, dejando así a la zona expositiva un gran espacio de más de 800 metros cuadrados, en el que también se incluye la zona de degustaciones gastronómicas, una sala polivalente abierta para reuniones de los profesionales del sector y la plaza central donde se celebrarán las presentaciones y el tradicional Día de Cantabria. La segunda parte del estand, ubicada enfrente, albergará los despachos de trabajo e institucionales y las zona del personal.

Concurso para su construcción

López Marcano ha insistido en el interés del Gobierno de Cantabria de “presentar la mejor de las imágenes” en Fitur y en las otras tres grandes ferias nacionales a las que asiste Cantabria (B-Travel de Barcelona; Expovacaciones en Bilbao e Intur Valladolid) y ha explicado que para ello se ha aumentado el presupuesto destinado a la construcción de los estands que se llevarán: el de Fitur y la adaptación reducida de éste con 49 metros cuadrados para el resto de citas.

La Consejería de Turismo ha abierto hoy la convocatoria del concurso para la construcción de las dos modalidades de estands con un precio de licitación de 1.181.060 euros para los años 2023 y 2024, cuyo plazo para presentar las ofertas se cierra el 12 de septiembre.

Este presupuesto incluye todo lo relativo a construcción de las dos modalidades de  estands, transporte, personal de limpieza y vigilancia, mantenimiento, suministros, alojamiento y uniformes, entre otros servicios.

Finalmente, López Marcano ha adelantado que el estand de Fitur se pondrá a disposición de los ayuntamientos de la comunidad para que, una vez acabada la feria y si así lo solicitan, hagan uso del mismo y puedan exhibirlo “para que los cántabros lo disfruten en sus municipios”.

Tags: Cantabriafiturnuestro cantabriconuestrocantabricoturismo

Coralgo

Entradas relacionadas

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

por Coralgo
19/07/2025
0

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas del Plan Moves III para 2025, dotadas con un total...

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

por Coralgo
16/07/2025
0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta...

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

por Coralgo
18/07/2025
0

Revilla de Camargo se prepara para acoger a 15.000 romeros en la celebración de la jornada central de las fiestas...

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

por Coralgo
15/07/2025
0

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente invertirá 250.000 euros en la renovación del asfaltado y...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .