Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

MARE finaliza la primera fase de la implantación del quinto contenedor con la instalación de 400 contenedores repartidos por 11 municipios

02/09/2022
en Cantabria
0
11:00 horas. Plaza de la Constitución, Los Corrales de Buelna (punto de encuentro: junto a la nueva biblioteca municipal). El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, preside el acto de presentación de la implementación del quinto contenedor en 7 ayuntamientos. 3 de junio de 2022 © Raúl Lucio

11:00 horas. Plaza de la Constitución, Los Corrales de Buelna (punto de encuentro: junto a la nueva biblioteca municipal). El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, preside el acto de presentación de la implementación del quinto contenedor en 7 ayuntamientos. 3 de junio de 2022 © Raúl Lucio

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La empresa pública MARE, dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha finalizado la primera fase de implantación del quinto contenedor o contenedor marrón, el destinado a biorresiduos o residuos orgánicos, que representan alrededor del 40% de los residuos totales generados en España, con la instalación de 400 contenedores repartidos en 11 municipios en el marco de un proyecto piloto que ha servido de antesala a su extensión progresiva por la Comunidad Autónoma.

Así, ya cuentan con este nuevo modelo de gestión de residuos los 4 municipios del Valle de Iguña (Arenas, Anievas, Bárcena de Pie de Concha y Molledo), donde se instalaron a principios de año, así como los municipios de Cartes, Castañeda, Los Corrales de Buelna, Puente Viesgo, Reocín, Santillana del Mar y San Felices de Buelna, cuya implantación tuvo lugar entre los meses de mayo y junio.

También podría interesarte

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

En total, se han colocado 400 contenedores marrones repartidos según el tamaño y la necesidad de cada municipio y el objetivo es seguir aumentando de forma progresiva esa cantidad conforme se vayan recabando datos de la recogida y recibiendo las sugerencias de vecinos y corporaciones municipales implicadas.

Con el propósito de facilitar la separación de residuos en el ámbito doméstico, se han entregado 11.400 cubos aireados de 10 litros, con su correspondiente bolsa compostable, para acumular la materia orgánica que luego irá a parar al contenedor marrón.

Además de la implantación técnica de la recogida selectiva de biorresiduos, MARE ha llevado a cabo una intensa campaña informativa y de sensibilización en los distintos municipios con el objetivo de lograr la máxima implicación y colaboración de los vecinos en el uso adecuado del contenedor marrón.

De esta manera, se han llevado a cabo 16 sesiones vecinales, organizadas de manera conjunta con los respectivos ayuntamientos, a las que han asistido un total de 1.277 residentes.

Unas charlas en las que técnicos medioambientales les han explicado cómo reciclar de manera correcta los biorresiduos y la importancia de su separación de la fracción resto, para que no terminen produciendo gases de efecto invernadero en los vertederos.

En esas sesiones los vecinos han podido llevarse su cubo doméstico, si bien la mayoría de ellos han sido entregados a las corporaciones municipales para que gestiones como consideren su reparto al resto de habitantes del municipio.

Además, se han realizado 96 talleres escolares para involucrar a los más pequeños de la casa y a los alumnos buenas prácticas de reutilización y reciclaje, de tal manera que, a través de la creatividad y la diversión, se han llevado a cabo actividades en la mayoría de los centros escolares de esos municipios, con la participación de 1.660 estudiantes.

La campaña también ha contado con un puesto informativo itinerante que ha estado presente en 10 eventos populares, tales como la Semana del Medio Ambiente de Los Corrales de Buelna; las fiestas de Cartes y de Santillana del Mar, y el Festival Wild Market en Reocín, para que la ciudadanía pudiera acercarse para recibir más información sobre el uso del quinto contenedor o bien aclarar dudas que les hayan surgido tras su puesta en marcha.

Todo ello se ha completado con la realización de acciones con la hostelería y comercios de alimentación, dos sectores que generan grandes cantidades de residuos orgánicos, y para los que MARE ya está preparando una implementación de contenedores más adaptadas a sus necesidades, visitando 56 locales con el fin de informar a sus propietarios.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha reafirmado el compromiso de su departamento de extender este sistema de mejora de la recogida selectiva a toda la región para poder “situarnos al nivel de otras comunidades autónomas en la mejora de la gestión de los residuos orgánicos, al tiempo que avanzar en el cumplimiento de la normativa europea que exige mejorar las tasas de reciclaje durante los próximos años para minimizar los residuos que acaban en el vertedero”.

Para ello, ha incidido en la importancia de la campaña de comunicación en la que está inmersa la empresa pública MARE para facilitar un rápido conocimiento del uso correcto del nuevo contenedor, mediante la entrega de cubos domésticos para rodos los hogares y familias de cada uno de los municipios en los que se presta el servicio, además de instrucciones sencillas para su uso y la organización de talleres didácticos.

“Queremos que el contenedor marrón forme parte de nuestra vida y de nuestros hábitos cotidianos, como antes lo hicieron el iglú en el que depositamos el vidrio, el contenedor azul para el papel y el cartón, o el amarillo para los envases ligeros”, ha señalado Blanco.

Ha agradecido el esfuerzo de todos los agentes sociales implicados, desde ayuntamientos hasta comercios, sin olvidar a los vecinos y a la Administración regional, para lograr una implantación exitosa del nuevo contenedor marrón en Cantabria.

“Contribuyamos a que nuestros vecinos sean los auténticos protagonistas de la transición ecológica en la que ya estamos inmersos”, ha afirmado Blanco, quien ha puesto en valor el ejemplo de concienciación e implicación ambiental de la ciudadanía de Cantabria, “que lleva demostrando los últimos años un comportamiento activo, con unos aumentos constantes en los niveles de reciclaje, lo cual nos anima a avanzar hacia un modelo de gestión de los residuos aún más eficiente, en el que el contendor marrón va a ser una pieza decisiva”.

Tags: CantabriaMAREmares

Coralgo

Entradas relacionadas

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

por Coralgo
19/07/2025
0

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas del Plan Moves III para 2025, dotadas con un total...

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

por Coralgo
16/07/2025
0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta...

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

por Coralgo
15/07/2025
0

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente invertirá 250.000 euros en la renovación del asfaltado y...

El Gobierno inicia las obras que resolverán “definitivamente” el problema del agua en El Astillero y Villaescusa

El Gobierno inicia las obras que resolverán “definitivamente” el problema del agua en El Astillero y Villaescusa

por Coralgo
14/07/2025
0

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha visitado hoy el inicio de las obras del nuevo bombeo...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .