No seré el primero ni el último en señalar que la gente está rara, porque hace rarezas. Concretaré. Hay días que circulo en coche, y no doy crédito a lo que hacen determinados conductores y peatones, que con su actitud demuestran que están irritados. Concretaré más. Van al volante como muy cabreados, saltan a nada que la circulación se atasca, y lo mismo he de decir de viandantes que cruzan la carretera por los sitios más insospechados y prohibidos, no respetan (como muchos ciclistas) los semáforos, y en ocasiones me parece que ni siquiera muestran el más mínimo temor a ser atropellados. Algunos dirán, pues Miguel está contando lo que ha pasado toda la vida. No, creo que no.
Es imposible que con todo lo que nos ha ocurrido en los últimos años estemos a pleno rendimiento emocional. Esto me recuerda que las entidades públicas (ministerios) responsables de estas cuestiones, no parecen haberle dado la suficiente importancia, y testar cómo están nuestros mayores, las familias (no digamos las que tienen fallecidos por Covid), y los jóvenes en sus aulas. Andando por las ciudades, te haces al menos una idea de que poco o nada es parecido a antes del 14 de marzo de 2020, día que se declaró en España la pandemia. Como yo, a muchos oigo entonar la pregunta acerca de ¿qué le pasa a la gente? Me da que se ha juntado el hambre con las ganas de comer. De 2009 a 2015, una gran crisis; estamos solo empezando a levantar cabeza y de 2020 a 2022, el Coronavirus jorobando la marrana; y desde ya en adelante una nueva crisis económica que altera todos los precios, propiciando que muchas familias ya no lleguen a fin de mes. Total, que hay hastío.
Como digo, a nuestras autoridades sanitarias les debería preocupar un poco más este escenario nuevo. No debo decir nada del otro mundo cuando hay ya aseguradoras privadas que ofrecen a los clientes que contraten sus planes de salud una asistencia en el sentido de apoyo psicológico. De la noche a la mañana aparece un virus mortal en escena, te encierran meses en casa, lo mismo sube que baja la alerta de nuevo riesgo vírico, no dejan de aparecer variantes del Covid, ¿y alguien pretende que seamos los de siempre? A la vista está que no.