Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

El Ministerio reconoce con el Premio Nacional de Comercio 2022 las políticas de Santander

07/10/2022
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El Ayuntamiento de Santander se ha alzado con el Premio Nacional de Comercio Interior 2022 en la modalidad de municipios de más de 25.000 habitantes.

Así lo ha dado a conocer la alcaldesa Gema Igual, quien ha agradecido la concesión del Premio que otorga el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y ha reconocido que el galardón “viene a reafirmar la apuesta de Santander por el comercio de cercanía”.

También podría interesarte

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

“Desde el Ayuntamiento de Santander estamos muy satisfechos porque el premio reconoce las acciones desarrolladas por la ciudad para la promoción de la actividad comercial y el turismo de compras y aquellas encaminadas a apoyar a los emprendedores del sector”, ha subrayado.

Igual ha incidido en que, con el objetivo de favorecer la innovación tecnológica, la renovación urbana comercial en el centro de la ciudad, la promoción y dinamización de los comercios y del turismo de compras en las diferentes áreas comerciales, durante estos años el presupuesto municipal del área de comercio y mercados se ha visto incrementado de manera sustancial.

En este sentido, ha valorado muy positivamente el trabajo desarrollado por todo el equipo de la Concejalía de Comercio que lidera Miriam Díaz, refrendado por este importante galardón nacional.

Asimismo, se ha referido a los planes de choque ‘Santander A Punto’ como respuesta a la covid-19, a través de los que se han llevado a cabo numerosas actuaciones para apoyar a un sector tan castigado durante la pandemia y en el escenario posterior como fue el del comercio local.

Entre ellas, ha destacado las campañas de dinamización ‘Santander Vale+’ de fomento del consumo local tanto en el comercio como en la hostelería, que supusieron una inyección directa de varios millones de euros en la economía local.

Desde el Ayuntamiento de Santander se ha apostado también por ayudar a los pequeños comercios de la ciudad a aprovechar las oportunidades que la tecnología ofrece, facilitándoles la formación y capacitación en este campo, pero también dando visibilidad de la actividad que realizan a través de los diferentes canales online existentes y los que están en desarrollo.

Para ello, se ha renovado el Portal Web Comercio Santander (https://www.comerciosantander.com) con el fin de poder gestionar los contenidos que se publican y estar en permanente contacto con todos los comerciantes de la ciudad para mantener actualizada la información del comercio local que se incluye en este. De esta forma, en todo momento los ciudadanos y visitantes tienen información actualizada de traslados, nuevas aperturas, cambios de nombre comercial, horarios, etc.

También en el año 2021, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria y el Banco Santander, se puso en marcha la plataforma de comercio digital El Mercaderío (https://elmercaderio.es/) a disposición de cualquier comercio de la ciudad.

Este portal nació para dar cabida a los establecimientos santanderinos que tienen la posibilidad de ofrecer su escaparate a todo el mundo digital, siendo, además, una plataforma totalmente gratuita para éstos, donde los usuarios pueden beneficiarse de la tecnología, la logística de reparto y el plan de comunicación del proyecto.

El Mercaderío cuenta hoy con 257 comercios activos, 14.717 productos subidos, 88.000 usuarios  cerca de 3.000 pedidos realizados.

Igualmente, en el marco de la iniciativa Santander Smart Citizen que el Ayuntamiento de Santander está desarrollando en colaboración con Red.es y que cuenta con la cofinanciación de fondos Feder, se ha desarrollado la aplicación Santander ciudad para Android e IOS (https://smartcitizen.santander.es/santander-smart-citizen/santanderciudad) que permite poner a disposición de ciudadanos y visitantes toda la información comercial que está disponible a través del portal comercio Santander y permite ofrecer servicios personalizados de acuerdo con las preferencias de estos.

En este periodo, desde el Ayuntamiento de Santander también se han desarrollado otras iniciativas que utilizan códigos QR para proporcionar información al ciudadano. Así, por ejemplo, se ha puesto en marcha una iniciativa de arte peatonal en la que mediante la utilización de estos códigos se tiene acceso a información de las obras de los autores.

‘Paisajes vacíos’ es el título de la exposición colectiva con la que el Ayuntamiento de Santander, llena cada año decenas de escaparates desocupados de la ciudad con llamativas obras en vinilo.

Con objeto de mejorar la estrategia de promoción comercial y las herramientas con las que se contaba hasta ese momento, en 2021 se abrieron los canales oficiales de redes sociales de Comercio Santander: FACEBOOK, INSTAGRAM y TWITTER.

Desde entonces, se han desarrollado de forma regular campañas de sensibilización con un contenido atractivo con mensajes de apoyo al comercio local para incrementar su valor en la percepción de los consumidores.

Otra de las grandes apuesta de la ciudad ha sido el impulso de diferentes proyectos dirigidos a la modernización del comercio local y su adaptación a las nuevas formas de venta, poniendo especial foco en la rehabilitación integral de los mercados y la incorporación de soluciones tecnológicas que permitan que los comerciantes de los mercados municipales se puedan aprovechar de las nuevas herramientas que el consistorio ha puesto en marcha.

Finalmente, la alcaldesa se ha referido a otras propuestas llegadas desde otras Concejalías como la de Empleo y Desarrollo empresarial con ayudas fiscales y de mantenimiento de la actividad que, sumadas a acciones como la Escuela de Comercio Electrónico, en la que participaron medio millar de comerciantes y que tuvo lugar en la colaboración de la Cámara de Comercio, permitieron apoyar al comercio local en momentos tan complicados.

Adicionalmente, ha informado que el Ayuntamiento de Santander ha presentado dos actuaciones a las convocatorias de ayudas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

De una parte, ‘Santander: un escenario renovado para la actividad comercial. Actualización física y digital del ecosistema comercial de la ciudad’ y, de otra, ‘Santander, destino turístico en transición digital y ecológica’. Estas dos propuestas incluyen la puesta en marcha de 11 proyectos de apoyo al comercio local, con una inversión total de 3.011.951 euros, de los cuales 1.862.421 euros proceden de subvenciones europeas y 1.149.529 serán aportados por el propio ayuntamiento.

Tags: Santander

Coralgo

Entradas relacionadas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

por Coralgo
19/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y la Asociación Ávora repartirán entre mañana, viernes, y el próximo domingo 12.500 ceniceros portátiles reutilizables...

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

por Coralgo
16/07/2025
0

La Plaza Alfonso XIII de Santander acogerá del 18 al 28 de julio el tradicional mercado marinero coincidiendo con la...

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

por Coralgo
15/07/2025
0

La Feria del Libro Viejo de Santander (FLVS) regresará a la Plaza de Alfonso XIII del 2 al 17 de...

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

por Coralgo
14/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y el Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria han analizado vías de colaboración...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .