Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Santander licita las obras del Parque 2020, un homenaje a los vecinos fallecidos por covid-19

08/11/2022
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado este lunes el expediente para contratar las obras del Parque 2020, con el que la ciudad rendirá homenaje a los vecinos fallecidos por la covid-19.

Así lo ha anunciado la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, quien ha explicado que las obras cuentan con un presupuesto de 300.219 euros y tendrán un plazo de dos meses.

También podría interesarte

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

Como ha recordado, se trata de un proyecto del paisajista Luis Gonzalez Camino y consistirá en espacio natural con un enfoque solemne y respetuoso, respetando los elementos existentes y aportando nuevos elementos vegetales, de mobiliario, iluminación y pavimentación.

Presentado a los vecinos de Cueto, lugar en el que se ubicará este parque, servirá como homenaje a todos aquellos santanderinos que perdieron la vida a consecuencia de la covid-19 y como lugar de recuerdo para los familiares que sufrieron no solo la pérdida sino las duras condiciones en las que se produjo cada uno de esos fallecimientos.

Rojo ha detallado que el parque 2020 se ubicará en la zona conocida como la ‘aguanoja’, tendrá casi 20.000 metros cuadrados de superficie y contará con 144 árboles, uno por cada víctima del coronavirus.

El Ayuntamiento, explica la edil, invitará a los familiares a escoger la variedad de árbol que conmemore a su pariente fallecido entre seis especies: arces, abedules, robles, alisas, fresnos y tilos, y delante de ellos habrá unas piedras donde podrán pedir que se labre el nombre del difunto o el texto que deseen.

El proyecto tiene en cuenta aspectos como los accesos, cerramientos, vistas, alumbrado, su relación con la carretera que lo circunda, circulaciones interiores, lugares de descanso y meditación, etc. Igualmente, se han considerado el clima, tipo de suelo, aspectos visuales y ambiente del paraje.

“El parque 2020 será un lugar especial, accesible a todos y al tiempo lo suficientemente apartado y tranquilo como para que familiares y amigos puedan dedicar un momento a su recuerdo en paz y silencio”, ha subrayado la edil.

Más detalles del Parque 2020

Según el proyecto, las plantaciones se limitan a los árboles y la potenciación de la pradera existente haciéndola más variada florísticamente y, por lo tanto, más atractiva, aumentando con ello la biodiversidad presente.

Sólo en el talud que corre a lo largo de la carretera de Mataleñas se prevén unas plantaciones que ayudarán a separar visualmente de la circulación, dejando el resto de la superficie más llana, para la pradera.

Se plantarán ejemplares jóvenes de dos especies a lo largo de cada camino que irán alternando, de modo que surgirán los paseos de los arces y abedules, de los robles y alisas, y de los fresnos y tilos, todas ellas especies autóctonas, de hoja caduca y desarrollo similar con objeto de que no ofrezcan gran contraste entre sí ni por tamaño ni por aspecto.

En los extremos del talud, junto a las lindes de las fincas colindantes, se plantarán una mezcla de arbustos autóctonos (cornejos, madroños, boneteros, mundillos y acebos) y debajo algunas especies vivaces y subarbustos.

Los caminos de los árboles se rematarán con tepes de césped constituido por una mezcla de gramíneas, una solución muy resistente al pisoteo, a la sequía y a la sombra.

Finalmente, el prado se enriquecerá con una mezcla de semillas de flores silvestres autóctonas propias de los prados costeros.

Respecto a la obra civil, se limita a la construcción de un balcón de entrada junto a la carretera desde donde el visitante podrá contemplar a sus pies toda la extensión del parque y conocer mediante un cartel de bienvenida su propósito, así como la distribución de los paseos y las especies de árboles que los acompañan.

Este balcón y la rampa por la que se bajará al parque quedarán sostenidas por un muro de mampostería de piedra caliza rematada con albardillas de la misma piedra que servirán de asiento.

Los caminos principales, los que van acompañados de árboles quedarán delimitados por sendas cenefas de piedra caliza de Escobedo.

Además, se instalarán carteles informativos sobre el significado del parque; el nombre común, el científico y una breve descripción de las especies que lo acompañan; y sobre la pradera.

Se instalará también un sistema de riego por goteo para los árboles con objeto de que no tengan limitada la provisión de agua y de esa manera crezcan más rápido. Serán anillos de goteo individuales para cada árbol unidos por tubería enterrada.

Cada paseo se podrá regar de forma separada y se controlará mediante un sistema de control remoto.

Tags: Santander

Coralgo

Entradas relacionadas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

por Coralgo
19/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y la Asociación Ávora repartirán entre mañana, viernes, y el próximo domingo 12.500 ceniceros portátiles reutilizables...

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

por Coralgo
16/07/2025
0

La Plaza Alfonso XIII de Santander acogerá del 18 al 28 de julio el tradicional mercado marinero coincidiendo con la...

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

por Coralgo
15/07/2025
0

La Feria del Libro Viejo de Santander (FLVS) regresará a la Plaza de Alfonso XIII del 2 al 17 de...

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

por Coralgo
14/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y el Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria han analizado vías de colaboración...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .