Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Ana Belén Álvarez destaca que los Presupuestos de Cantabria para 2023 apuestan por la inversión para consolidar la recuperación y el empleo y apoyar al tejido empresarial

09/11/2022
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, ha asegurado hoy que los Presupuestos Generales de Cantabria para 2023 apuestan decididamente por la inversión con un crecimiento del 12%, “más del doble del incremento registrado por el conjunto de las cuentas públicas (un 4,9%)”, con el objetivo de “consolidar la recuperación y el empleo y apoyar al tejido empresarial”.

“Presentamos unos presupuestos inversores. Muy inversores. Estamos hablando de la mayor cifra de la historia destinada por el Gobierno de Cantabria a dinamizar la economía —más de 500 millones de euros— para apoyar los proyectos de crecimiento y mejora de la competitividad del tejido empresarial de la región, lo que redundará también en el sostenimiento y generación de empleo”, ha defendido Ana Belén Álvarez durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda, celebrada en el Parlamento de Cantabria.

También podría interesarte

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

La titular de Economía y Hacienda ha presentado los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2023, así como el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, y ha asegurado que las cuentas regionales “representan a la mayoría social de Cantabria, a aquellos cántabros y cántabras que creen que fortalecer la educación y la sanidad pública nos refuerzan como sociedad, a quienes creen que las políticas de protección y promoción social no son un gasto, sino una inversión”.

En este sentido, ha resaltado que, sin contar el capítulo financiero y los fondos europeos, “las áreas de sanidad, educación y políticas sociales absorben el 64% del crecimiento del presupuesto”. “O lo que es lo mismo: de cada 3 euros en los que crece el presupuesto, 2 se destinarán a incrementar los recursos en estos tres departamentos, que en su conjunto se llevan 114 millones de euros”, ha apostillado.

“Podemos afirmar sin lugar a dudas que las cuentas públicas para el año 2023 priorizan el bienestar de la sociedad cántabra reforzando los pilares del Estado de Bienestar y garantizando la calidad de los servicios públicos, al tiempo que, a través de la inversión pública, buscan consolidar la recuperación, y promover un desarrollo basado en un modelo económico más moderno, competitivo, resiliente y sostenible”, ha subrayado.

 

Además, ha proseguido Ana Belén Álvarez, garantizan la continuidad de la gestión para seguir afrontando otros “desafíos primordiales” para el Ejecutivo cántabro como es la lucha contra la despoblación y el cambio climático; la apuesta decidida por la ciencia y la innovación; la promoción turística de Cantabria; el apoyo al comercio y al sector primario o la modernización de la Administración. A este respecto, ha precisado que “todas las Consejerías y organismos autónomos para continuar avanzando en sus objetivos”.

“Sin hipotecar el futuro”

Con el objetivo de lograr estos fines, Álvarez ha resumido que el proyecto de Presupuestos para 2023 es “equilibrado” en todos sus términos, pues “mira al presente sin hipotecar el futuro”, reforzando el Estado de Bienestar e incrementando las inversiones superando “por primera vez en la historia” la barrera de los 500 millones de euros, al tiempo que prevén reducir el déficit a la mitad y la deuda pública para no hipotecar a futuras generaciones.

De este modo, la titular de Economía y Hacienda ha recordado que la previsión es cerrar el próximo ejercicio presupuestario con un déficit del 0,3% frente al 0,6% del ejercicio en curso, “acercándonos a la deseada neutralidad que debiera existir en el balance de ingresos y gastos”.

“Todo ello con una política fiscal favorable a la recuperación económica y el empleo, sin subida de impuestos y creando un marco fiscal beneficioso para quienes realmente lo necesitan: las rentas medias y bajas”, ha precisado.

Propuesta fiscal “progresiva y sostenible”

Así, la consejera de Economía y Hacienda ha defendido una propuesta fiscal “progresiva, rigurosa y sostenible”, que recoge la creación de una nueva deducción y el incremento en un 50% de la cuantía máxima deducible de otras cinco. “Esta propuesta beneficiará a cerca de uno de cada dos contribuyentes, y el beneficio para las rentas medias-bajas será cuatro veces mayor a si deflactásemos los tramos”, ha señalado.

El incremento de las deducciones ya vigentes se concreta en acogimiento familiar de menores, que pasa de 240 a 360 euros por menor; la de gasto de guarderías (de 300 a 450 euros); la de cuidado de familiares (de 100 a 150 euros); la de nacimiento y adopción de hijos (de 100 a 150 euros) y la de familias monoparentales (de 200 a 300 euros). Con esta medida, se incrementa el máximo deducible por estos conceptos en 470 euros.

Por último, la titular de Economía y Hacienda ha destacado que, para el próximo ejercicio, los gastos de capítulo 1, los referidos a los empleados públicos, se incrementan un 7% para atender la mejora de las retribuciones pactada a nivel nacional y reforzar los servicios públicos. Mientras que el capítulo 2 destinado a los gastos corrientes lo hace en un 4,2% para, entre otras cuestiones, cubrir al encarecimiento de los suministros básicos como la energía o el gas en los centros sanitarios, sociales o administrativos dependientes de la Administración Pública.

Tags: Cantabria

Coralgo

Entradas relacionadas

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

por Coralgo
19/07/2025
0

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas del Plan Moves III para 2025, dotadas con un total...

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

por Coralgo
16/07/2025
0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta...

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

por Coralgo
15/07/2025
0

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente invertirá 250.000 euros en la renovación del asfaltado y...

El Gobierno inicia las obras que resolverán “definitivamente” el problema del agua en El Astillero y Villaescusa

El Gobierno inicia las obras que resolverán “definitivamente” el problema del agua en El Astillero y Villaescusa

por Coralgo
14/07/2025
0

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha visitado hoy el inicio de las obras del nuevo bombeo...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .