Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Más de 400 personas han participado en el programa ‘Cuidar al cuidador’

20/02/2023
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

También podría interesarte

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

Más de 400 personas cuidadoras repartidas en 30 grupos diferentes han participado en el programa ‘Cuidar al cuidador’, que se lleva desarrollando en el Ayuntamiento de Santander desde 2006 y está dirigido a personas que cuidan de algún familiar con dependencia.

El concejal del área, Álvaro Lavín, ha clausurado el último de los talleres desarrollados este año en el centro cívico del Río de la Pila y que se ha llevado a cabo todos los lunes, durante tres meses, en horario de 16.00 a 18.00 horas.

Coordinados por una psicóloga, los grupos de apoyo están diseñados para personas a cargo del cuidado de un familiar en situación de dependencia o discapacidad y su objetivo es mejorar su situación vital con ayuda terapéutica que les permita liberar la angustia o el estrés que esta circunstancia puede generar, así como brindarles nuevas formas de afrontar su labor.

Lavín ha puesto en valor el trabajo de las personas cuidadoras y ha incidido en la importancia de su labor que ha definido como “muy dura físicamente, pero sobre todo mentalmente”.

“Es fundamental que las administraciones pongamos en marcha acciones que, como ésta, les puedan ayudar a sentirse mejor y sobre todo a darse cuenta que no están solos en la tarea que les ha tocado desarrollar en estos momentos de su vida”, ha destacado.

El programa, organizado por la Concejalía de Servicios Sociales y financiado por el ICASS, actualmente se realiza con la colaboración de la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer

Tal y como ha recordado, la tarea de cuidar conlleva a menudo la aparición de una amplia variedad de problemas de orden físico, psíquico y socio-familiar que constituyen un auténtico síndrome que es necesario conocer, diagnosticar, tratar de prevenir y, en su caso “acompañar”. La depresión, la ansiedad y el insomnio son con frecuencia vías de expresión de ese estrés emocional.

Los cuidadores familiares son personas que se hallan ante una situación para la que no suelen estar preparadas, que es más compleja de lo que normalmente se piensa ya que exige una dedicación absoluta y bloquea cualquier perspectiva de vida propia.

Existe por tanto una gran necesidad de espacios de encuentro que permitan a las personas cuidadoras hallar apoyo, nuevas formas de afrontar las circunstancias diarias y liberar la angustia y el estrés que su quehacer les genera.

El edil ha asegurado que los grupos de ayuda mutua han demostrado ser un recurso “inmejorable para enfrentar estas situaciones con un mayor grado de equilibrio y satisfacción”.

En este sentido, ha destacado que casi todas las personas que realizan esta actividad manifiestan que les ha resultado muy positiva, enfatizando las habilidades y capacidades aprendidas tanto para cuidarse como para cuidar mejor e inciden en el sentimiento de que acudir a las sesiones ha supuesto un espacio en el que se han sentido comprendidos y apoyados.

Lavín ha recordado que las personas interesadas en participar en las sesiones de apoyo a cuidadores pueden ampliar información en los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santander, a través de los teléfonos 942 20 31 52 o 942 20 31 09.

El programa

Entre los objetivos del programa están capacitar a las personas cuidadoras en técnicas adecuadas de cuidados; dotarlas de recursos y técnicas para prevenir y afrontar el estrés derivado de su labor; mejorar la propia autoestima; y propiciar un espacio de encuentro para entrar en contacto con otras personas que viven circunstancias similares e intercambiar experiencias y soluciones.

El desarrollo del programa incluye la realización de 12 sesiones de dos horas cada una. En ellas se dan pautas de actuación para el manejo de situaciones que se pueden producir cuando se cuida a una persona dependiente. Asimismo, se abordan temas que generan inquietud a la persona que cuida.

Todas las sesiones cuentan con espacio suficiente para la expresión y ayuda mutua de los asistentes.

Las personas cuidadoras pueden participar en grupos de refuerzo que tienen una duración similar, pero su contenido es más libre y más centrado en aspectos de descarga emocional.

Finalizado el programa muchas personas continúan manteniendo el contacto de manera informal como grupo de autoayuda para lo que siempre pueden contar con el apoyo y asesoramiento tanto de los técnicos municipales como de la Asociación de Alzheimer.

Tags: Santander

Coralgo

Entradas relacionadas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

por Coralgo
19/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y la Asociación Ávora repartirán entre mañana, viernes, y el próximo domingo 12.500 ceniceros portátiles reutilizables...

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

por Coralgo
16/07/2025
0

La Plaza Alfonso XIII de Santander acogerá del 18 al 28 de julio el tradicional mercado marinero coincidiendo con la...

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

por Coralgo
15/07/2025
0

La Feria del Libro Viejo de Santander (FLVS) regresará a la Plaza de Alfonso XIII del 2 al 17 de...

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

por Coralgo
14/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y el Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria han analizado vías de colaboración...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .