Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Cantabria contará con una segunda boya oceanográfica para mejorar el estudio del cambio climático y el ecosistema marino

05/03/2023
en General, Cantabria
0
10:15 horas. Autoridad Portuaria de Santander (por la entrada de la calle Antonio López). El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, asiste en el puerto a la subida de la boya oceanográfica ‘Augusto González Linares’ al buque de investigación oceanográfica y pesquera ‘Ramón Margalef’ para su posterior colocación en el mar.

10:15 horas. Autoridad Portuaria de Santander (por la entrada de la calle Antonio López). El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, asiste en el puerto a la subida de la boya oceanográfica ‘Augusto González Linares’ al buque de investigación oceanográfica y pesquera ‘Ramón Margalef’ para su posterior colocación en el mar.

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

Cantabria contará con una segunda boya oceanográfica para mejorar los estudios dedicados a las ciencias del mar y, más en concreto, al conocimiento científico del papel del océano en el clima, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino.

Así lo han anunciado hoy el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y la subdirectora del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en Cantabria, Raquel Somavilla, durante la visita que han realizado al puerto de Santander para comprobar las tareas de re-fondeo de  la boya oceanográfica ‘Augusto González Linares’ que, tras haber sido revisada durante el último año, ha vuelto al mar para continuar con sus tareas de estudio en materia de geología marina, oceanografía física y química, biología marina, pesquerías y control medioambiental.

También podría interesarte

La Sociedad Coral de Torrelavega será la encargada de dar el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Tal y como han explicado, el nuevo proyecto, que contará para su mantenimiento con el apoyo económico del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Medio Ambiente como ha venido haciendo hasta ahora, consistirá en el desarrollo tecnológico de una nueva boya a cargo del IEO en Cantabria para suplir a la actual, cuando ésta precise de una revisión en tierra, y poder contar siempre con una boya en el mar que recopile datos de manera permanente y sin ningún tipo de interrupción.

Tanto Blanco como Somavilla han coincidido en destacar la importancia de contar con un “potente” sistema de medición de datos en tiempo real con una boya que desarrolla su actividad en el ámbito nacional y mares adyacentes y que cuenta con la tecnología más puntera. En concreto, registra datos acerca de la temperatura del agua, la temperatura del aire, la humedad relativa, la presión atmosférica, la velocidad y dirección del viento, la altura máxima y dirección del oleaje, el periodo de oleaje, la velocidad y dirección de la corriente, la salinidad, la clorofila, y el oxígeno, entre otros datos.

Ambos han reafirmado el compromiso de ambas instituciones de reforzar su colaboración institucional con el fin de aunar esfuerzos en materia de lucha contra el cambio climático a través de diferentes estudios dedicados a las ciencias del mar y, más en concreto, al conocimiento científico del papel del océano en el clima, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino.

Han puesto en valor la importante labor que desempeña la boya oceanográfica ‘Augusto González Linares’, que se mantiene unida al fondo a una profundidad de 2.840 metros, a 22 millas al norte de Cabo Mayor (Santander), a la hora de transmitir datos cada hora al centro oceanográfico y aportar información de gran importancia también a escala regional entre la comunidad meteorológica, medioambiental, pesquera, náutica, marítima y turística de Cantabria.

El titular de Medio Ambiente ha destacado la importante labor investigadora que realiza el IEO y ha reafirmado el compromiso de su departamento de fortalecer las vías de colaboración con el Instituto, al que se ha referido como “un organismo fundamental para ayudarnos a combatir los efectos del cambio climático en Cantabria”.

Una lucha que, según Blanco, “es crucial y por eso en 2019 realizamos la Declaración de Emergencia Climática en Cantabria y empezamos a impulsar diversas medidas para mitigar sus efectos más nocivos”.

En este sentido, ha recordado las diferentes actuaciones que ambas instituciones desarrollan de manera conjunta, entre las que ha destacado la subvención anual de 45.000 euros que la Consejería, a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), destina en 2021 al IEO “para garantizar el mantenimiento de sus instrumentos de actuación”.

Un apoyo que, según ha dicho, el Gobierno de Cantabria seguirá manteniendo en los años sucesivos, al igual que en otras líneas de trabajo, tales como el estudio de las aguas litorales, el seguimiento de las características oceanográficas de las aguas costeras, y la propia boya oceanográfica ‘Augusto González Linares’.

“Se trata de un centro con un gran potencial investigador y Cantabria debe aprovechar los importantes estudios que realizan sus investigadores sobre los procesos que tienen lugar en el mar, las afecciones al ecosistema y el impacto de las actuaciones humanas”, ha subrayado Blanco, quien ha recordado que el IEO es una de las entidades que forma parte del Consejo Asesor de Cambio Climático y Medio Ambiente, órgano consultivo creado en la presente legislatura.

Por su parte, la subdirectora del IEO ha agradecido al consejero la predisposición de departamento de impulsar la colaboración entre ambas instituciones ya que, según ha dicho, “ha permitido y permitirá retomar muchas líneas de investigación en las que participamos de manera conjunta, así como emprender nuevas líneas y contratar más personal”.

En la visita también han participado, ente otros, el director del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), Agustín Ibáñez, y el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Cantabria, José Luis Arteche.

Investigación marina en Cantabria
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) es un organismo público de investigación dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación que se dedicada a la investigación marina, centrando sus estudios en las pesquerías con el fin de conocer el estado de los stocks de peces, moluscos y crustáceos de interés para las flotas españolas, así como proponer a las administraciones las medidas de gestión de los recursos renovables y asesorarlas en la asignación de las cuotas de captura y en las medidas técnicas de su explotación.

El IEO, en cuya delegación en Santander trabajan actualmente alrededor de 70 investigadores, también desarrolla diferentes líneas de investigación relacionadas con la acuicultura y que estudian las técnicas de producción a escala preindustrial de peces y moluscos para promover la transferencia y aplicación de los resultados alcanzados a proyectos industriales, así como para diversificar la producción entre un máximo número de especies rentable.

También trabaja en proyectos de medio marino y protección ambiental para conocer la dinámica marina y los procesos oceanográficos y la influencia de su variabilidad en el ecosistema, la biodiversidad, los recursos marinos y la interacción entre el océano y el clima.

Tags: Cantabria

Coralgo

Entradas relacionadas

La Sociedad Coral de Torrelavega será la encargada de dar el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

La Sociedad Coral de Torrelavega será la encargada de dar el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

por Coralgo
20/07/2025
0

La Sociedad Coral de Torrelavega será la encargada de dar el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025,...

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

por Coralgo
19/07/2025
0

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas del Plan Moves III para 2025, dotadas con un total...

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

por Coralgo
16/07/2025
0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta...

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

por Coralgo
18/07/2025
0

Revilla de Camargo se prepara para acoger a 15.000 romeros en la celebración de la jornada central de las fiestas...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .