La victoria conseguida por el Racing sobre el Málaga CF en La Rosaleda (0-1) supone un gran paso adelante para la consecución del objetivo del curso 2022/23: la permanencia en LaLiga SmartBank. Y es que los verdiblancos se han aupado a la decimocuarta plaza de la tabla de la categoría de plata gracias a estos tres puntos, logrados ante un rival directo, que dejan 36 en su casillero. El tanto de Vicente, que aprovechó una certera dejada de Baturina, permitió a los cántabros dedicar a los 200 racinguistas presentes en el estadio malacitano un triunfo que vale su peso en oro. La dinámica -tres victorias en las cuatro últimas jornadas- es sensacional. Bravo. A seguir así. Es el camino.
La presencia de Juergen en el doble pivote junto a Aldasoro en sustitución del sancionado Íñigo -fue expulsado el pasado fin de semana en la victoria verdiblanca sobre el Fútbol Club Andorra en Los Campos de Sport- fue la única novedad del 11 presentado por José Alberto en su vuelta a La Rosaleda, pues dirigió al conjunto andaluz en Segunda campañas atrás (en su plantilla figuraba el ahora racinguista Sekou Gassama, que también se reencontró con algunos de sus excompañeros). La igualdad existente en la lucha por la salvación hizo que los dos equipos trataran de no cometer errores para proteger su portería y, en el primer periodo, no hubo demasiadas ocasiones claras. La primera fue para el Racing y estuvo en las botas de Baturina sin que el reloj hubiera alcanzado el primer minuto.
De negro por Iribar
Pasado el cuarto de hora los andaluces protagonizaron una peligrosa llegada al área cántabra que terminó con un lanzamiento cruzado de Lago Junior que Parera -que vistió de negro completamente para homenajear al mítico exguardameta del Athletic Club José Ángel Iribar- despejó a saque de esquina. El cancerbero balear, en el 36, volvió a realizar una meritoria intervención a un disparo a bocajarro del exverdiblanco Rubén Castro que se había aprovechado de un rebote de la zaga racinguista. La pelota, otra vez, se fue a la esquina. Por parte del conjunto dirigido por José Alberto, dos buenas combinaciones por la izquierda que acabaron con centros al área de Baturina y Saúl fueron las mejores aproximaciones, pues un cabezazo de Pombo a pase a la espalda de la zaga de Vicente fue invalidado por fuera de juego. Descanso. 0-0.
La segunda parte comenzó con la expulsión de Genaro por una entrada a Vicente a la altura de la rodilla. Roja directa. El Racing tenía por delante 45 minutos con un jugador más y los aprovechó, aunque en algunos momentos tuvo que defenderse de los envites del Málaga CF. El valor del resultado hacía que cada balón se peleara como si fuese el último del encuentro. Baturina, con un control de espaldas a portería, dejó en el 59 un balón franco a Aldasoro para que disparara desde la frontal, pero su lanzamiento tocó en un defensa y acabó en córner. Dos minutos más tarde Juergen fue quien probó al portero local después de una acción entre Mboula y Vicente. Los verdiblancos merecían el tanto, que llegó en el 67 en otra acción de Baturina de espaldas a la meta contraria. El delantero croata protegió el balón después de una jugada en la que la pelota se movió de un lado a otro, se la dejó a Vicente y el de Derio golpeó casi de primeras para batir a Yáñez. 0-1. Gran definición. Quinta diana de su cuenta particular con un tiro bien colocado.
Buena lectura
Quedaba media hora -el colegiado añadió seis minutos- y el Racing, aparte de conservar su renta, pudo haber ampliado su ventaja. Los dos conjuntos hicieron cambios -por parte verdiblanca salieron Fausto Tienza, Matheus Aiás, Arturo, Sangalli y Pol Moreno- y trataron de marcar, pero no lo consiguieron. Parera echó el candado a su portería y los tres puntos, con esfuerzo y entrega, se fueron para Santander.
José Alberto, satisfecho por el triunfo, aseguró que “los jugadores han sabido leer bien el partido en todo momento. Al principio nos sometieron, sabíamos que podía pasar, por el ambiente y porque el rival apretaba, pero la lectura ha sido positiva. Hemos hecho un gran partido”. El técnico verdiblanco añadió que para él fue un encuentro especial porque considera al Málaga CF “su casa”, pues había ocupado el banquillo local de La Rosaleda.