Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Más de 500 alumnos de Secundaria debaten sobre el cambio climático en un simulacro de Asamblea de Naciones Unidas

11/03/2023
en General, Cantabria
0
09:15 horas. Edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria, Santander
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, asiste a la actividad de innovación educativa ‘Global Classroom’.

09:15 horas. Edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria, Santander La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, asiste a la actividad de innovación educativa ‘Global Classroom’.

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha animado a los 536 alumnos de Secundaria participantes en el programa educativo ‘Global Classrooms’ a construir un futuro basado en el “debate y el diálogo”.
Con estas palabras, Lombó se ha dirigido a los estudiantes de 2º, 3º y 4º de ESO de los IES Marismas (Santoña), Villajunco (Santander), Valle del Saja (Cabezón de la Sal), y los centros concertados Atalaya (Santander), La Salle (Los Corrales de Buelna) y Sagrados Corazones (Torrelavega), que hoy han replicado la celebración de una sesión de la Asamblea de Naciones Unidas en el marco del programa educativo ‘Global Classrooms’.
La titular de Educación ha destacado que esta iniciativa permite mejorar la práctica de inglés, “hablar un segundo idioma es una necesidad para todos vosotros”, además, se ha referido a la posibilidad que ofrece para conocer más instituciones, cómo funcionan y qué lenguaje utilizan, porque en ellas se deciden aspectos que “os influyen en el día a día”. En tercer lugar, ha puesto en valor la temática elegida en esta ocasión, el medioambiente, un aspecto sobre el que “debéis ser conscientes sobre la necesidad de actuar ya”, ha afirmado.
Asimismo, ha agradecido el compromiso de los docentes con la educación que ha calificado como “la labor más importante de cuantas tiene encomendadas el Gobierno de Cantabria”.
Lombó ha intervenido en la presentación de la conferencia final de esta iniciativa que persigue fomentar el compromiso del alumnado con los problemas de la sociedad actual, así como mejorar sus habilidades de oratoria, la participación en debates o la negociación para la resolución de conflictos, todo ello utilizando el inglés como lengua vehicular.
A lo largo de la mañana, un total de 536 estudiantes de Secundaria han debatido sobre cómo asegurar el acceso a energía asequible, fiable y sostenible, en una jornada celebrada en el edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria, que ha contado como invitado con el IES Valle de Ambróz de Cáceres.
Se trata de una iniciativa orientada al alumnado de 2º, 3º y 4º de la ESO, que les permite tomar conciencia de la realidad que les rodea y promueve la competencia ciudadana y social, la autonomía del alumnado y las destrezas en competencias comunicativas, así como el pensamiento crítico y la resolución de conflictos.

En el acto de presentación también han participado la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Marta García Lastra y la directora de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García.
Inicios del proyecto
El programa ‘Global Classrooms’, coordinado por la Consejería de Educación en colaboración con la Universidad de Cantabria, se desarrolla en los institutos de Cantabria desde 2008, como un proyecto educativo que tiene por objetivo implementar el modelo de debate de las Naciones Unidas en las aulas y es pionero en el desarrollo de estrategias de aprendizaje cooperativo.
Los participantes ejercen de delegados y delegadas de los países miembros de tres comités fundamentales de la ONU, en concreto de la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura), OMS (Organización Mundial de la Salud) y ECOSOC (Consejo Económico y Social), dirigiendo los comités y usando como herramienta la lengua inglesa. La culminación del proyecto es una conferencia-debate con el formato de una sesión de Asamblea General de Naciones Unidas.
Está dirigido a promover, a través de la competencia lingüística, la capacidad investigadora y participativa del alumnado, la presentación en público, el uso del pensamiento crítico, el contacto con temas de actualidad y la interacción con estudiantes de otros centros educativos, el trabajo se realiza utilizando el inglés como lengua vehicular.
Durante los últimos cursos los temas trabajados han ido, desde el cambio climático, un mundo post-COVID y los sistemas de alimentación para desarrollar los hábitos saludables y sostenibles, entre otros.

También podría interesarte

La Sociedad Coral de Torrelavega será la encargada de dar el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Tags: Cantabriaeducaicón

Coralgo

Entradas relacionadas

La Sociedad Coral de Torrelavega será la encargada de dar el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

La Sociedad Coral de Torrelavega será la encargada de dar el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

por Coralgo
20/07/2025
0

La Sociedad Coral de Torrelavega será la encargada de dar el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025,...

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

por Coralgo
19/07/2025
0

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas del Plan Moves III para 2025, dotadas con un total...

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

por Coralgo
16/07/2025
0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta...

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

por Coralgo
18/07/2025
0

Revilla de Camargo se prepara para acoger a 15.000 romeros en la celebración de la jornada central de las fiestas...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .