El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha asegurado que el futuro centro de investigación del arte rupestre y el patrimonio de la UNESCO que se abrirá en Santillana del Mar será fundamental en la economía del conocimiento y consolidará la posición de la Comunidad Autónoma como referencia en la investigación del patrimonio.
Tras la reunión que ha mantenido esta mañana con el director general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Isaac Sastre, Zuloaga se ha mostrado convencido de que la apertura de este “primer y único” centro CC2 de la UNESCO en Cantabria será fundamental en “esa tercera pata”, la de “la economía del conocimiento que defiendo y por la que estamos trabajando intensamente”.
Ha recordado los grandes avances que se han conseguido en la conservación y difusión del arte rupestre con la reciente inauguración del Centro de Arte Rupestre en Puente Viesgo y el arranque de las obras del futuro MUPAC.
“La apertura de este centro CC2 de la UNESCO es una gran noticia para Cantabria y para Santillana del Mar”, ha añadido el vicepresidente.
El pasado año, Pablo Zuloaga y Miquel Iceta firmaron el convenio para la creación de este Centro Internacional sobre Arte Rupestre y La Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Santillana del Mar, en las Casas del Águila y la Parra.
Será un centro de investigación y asesoramiento técnico tanto de patrimonio de Cantabria y España como a nivel internacional bajo el paraguas de la UNESCO.
Así, entre otras funciones, generará conocimiento científico sobre el arte rupestre, divulgará conocimiento y elaborará herramientas específicas para su conservación y gestión patrimonial, con especial atención a los sitios incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial, y elaborará estrategias e instrumentos para la implementación de la Convención del Patrimonio Mundial en la gestión y conservación de los bienes declarados.
También asesorará a los estados que quieran iniciar procesos de candidatura para incluir bienes con arte rupestre en la Lista de Patrimonio Mundial, así como a organismos como el Centro Internacional de Monumentos y Sitios, y a aquellos lugares que ya cuentan con bienes declarados Patrimonio Mundial.
La Sociedad Coral de Torrelavega será la encargada de dar el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025
La Sociedad Coral de Torrelavega será la encargada de dar el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande 2025,...