Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

El Gobierno unirá los municipios de Piélagos, Santa Cruz de Bezana y Miengo mediante sendas ciclables

04/04/2023
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo unirá los municipios de Santa Cruz de Bezana, Piélagos y Mogro por medio de carriles bici y sendas ciclables para su interconexión dando “continuidad al fomento de la movilidad sostenible”, tal y como ha confirmado la consejera Jezabel Morán durante la presentación de los proyectos, en un acto que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Allí, Morán ha valorado el desarrollo y el impulso dado por su departamento al Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria a lo largo de la legislatura para llevar a cabo actuaciones “necesarias e importantes” para toda la región como las obras que se encuentran en ejecución para unir el PCTCAN con Bezana, la inminente adjudicación de los trabajos para unir este municipio con Mompía y el que permitirá unir en el futuro este punto con Mogro.
Además, ha confirmado que la Consejería seguirá apostando por este tipo de infraestructuras que constatan la importancia de disponer de espacios compartidos entre peatones y ciclistas al aire libre y, a su vez, respetuosos con el medio ambiente e integrados en el entorno.
En el acto de presentación de los trazados, la consejera ha estado acompañada, entre otras autoridades, por el director general de Urbanismo y Ordenación del Territorio, Francisco Javier Gómez Blanco; el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García, la alcaldesa de Piélagos, Verónica Samperio, y el alcalde de Mogro, José Manuel Cabrero. Todos los ediles han mostrado satisfacción y agradecimiento por unos proyectos que vienen a interconectar los municipios de manera sostenible y mejoran la seguridad vial para que vecinos y turistas puedan disfrutar los servicios de sus ayuntamientos.
Carril bici-peatonal entre Santa Cruz de Bezana y Mompía
El tramo, de una longitud de 1.126 metros discurre desde el Centro de Salud de Bezana hasta la zona residencial de Mompía, conectando con la Clínica y la estación de Feve. Para la ejecución del carril bici se aprovecha un camino existente que discurre en su mayor parte paralelo a las vías del tren.
En el recorrido se distinguen tres zonas diferenciadas, dos de ellas (la inicial y final) son sendas ciclables (tráfico exclusivo bicicletas/peatones) y un tercer tramo (intermedio) de calzada compartida.

En concreto, en los tramos 1 y 3, que se trata de una senda ciclable de uso compartido por el peatón y el ciclista, dispondrá de una anchura neta de 4 metros (1,80 metros peatones y 2,20 metros bicicletas), mientras que el tramo 2, de calzada compartida, dispondrá de una anchura variable entre 3,85 y 6 metros, delimitada por la urbanización.

También podría interesarte

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

En líneas generales se procede, en el tramo 1 y 3 a la ampliación de la plataforma y extensión de capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente; señalización horizontal y vertical; colocación de bolardos; regeneración de bordes con tierra vegetal y semillado; mejora de la iluminación; colocación de cierre metálico y plantación de arbolado autóctono.

Por otro lado, en el tramo 2, la superficie de rodadura de mezcla bituminosa en caliente será tratada posteriormente con una impresión en caliente, para formar un acabado de tipo adoquinado, configurando un área de uso compartido de tráfico lento. Además, se incorpora señalización horizontal y vertical; mejora de la iluminación; cierre metálico en los tramos que corresponda y plantación de arbolado autóctono.

Este tramo forma parte del vial de movilidad prioritaria del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria (Peñacastillo-Boo), y el ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana encargó el proyecto y ha realizado las expropiaciones necesarias para la ejecución de las obras que tiene una inversión superior a los 250.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

Estudio previo entre Mompía y Mogro

Se trata del inicio de una infraestructura importante para los tres términos municipales. El tramo objeto del presente estudio previo unirá Mompía con Boo de Piélagos, prolongándose más allá, hasta alcanzar la estación de Mogro, después de cruzar sobre la Ría del Pas, alcanzando una longitud de 4,100 km. Dado que actualmente no existe un itinerario específico o habilitado para las bicicletas de acuerdo con el PMCC se establece como vía propuesta una senda ciclable.

El itinerario comienza en el camino municipal que da acceso a unas viviendas existentes cerca del paso superior de la CA-303 sobre el f.c., en Mompía, término municipal de Bezana. Bordeando los cierres de estas viviendas se acerca a la vía del f.c., Oviedo – Santander, discurriendo paralelamente a ella a la debida distancia de seguridad, adaptándose a las características del terreno, definiendo una rasante con pendientes inferiores al 6% para mayor comodidad de los usuarios de la senda y menor movimiento de tierras, llega hasta la estación del f.c. en Boo de Piélagos.

En este tramo precisa cruzar sobre un arroyo innominado, para ello se ha previsto la ejecución de una pasarela de madera de 20,00 m de longitud, biapoyada en estribos de hormigón armado, con una achura libre de 4,00 m. Saliendo de la estación del f.c. de Boo de Piélagos se encuentra con el trazado de la carretera autonómica local CA-231. Para mantener la seguridad de los usuarios, así como la independencia de la senda ciclable, esta carretera se cruza por debajo, por el lateral de puente que sirva de paso al f.c.

Continuando por la misma margen, el lado sur de la vía del f.c., llega hasta el paso inferior existente en la misma, cerca del río Pas, el cual permite cambiar de margen sin necesidad de construir un paso a nivel o aprovechar alguno de los existentes, redundando en la seguridad de los usuarios.

Prosigue por el camino municipal existente, que tiene una intensidad de tráfico de vehículos muy baja, permitiendo que este tramo sea compartido por todos los usuarios, con la debida señalización, hasta alcanzar el río Pas. Para salvar el río Pas se ha planteado una pasarela de viga superior de celosía metálica, de los denominados tipo ferroviario, situado aguas abajo del actual puente del f.c., con estribos y apoyos en el cauce a la altura de los de éste, lo cual supone un vano central de 45,00 m de luz y dos vanos laterales de 22,50 m de luz.

Desde el río Pas hasta la estación de f.c. de Boo, la senda continua paralela a la vía, pero ha de discurrir por la llanura de inundación del río, además resulta ser un terreno muy blando, de poca consistencia y con diferentes cuyos de agua que tienen como función drenar la mencionada llanura. Para evitar todas estas dificultades se ha proyectado una pasarela elevada, sobre pilotes de madera hincados en el terreno unidos mediante cruz de San Andrés, sobre los que se reparten unas vigas y viguetas de madera, sobre las que se construirá un forjado de nervometal y un pavimento de rodadura a base de una capa de hormigón. Este sistema reduce las afecciones de las avenidas del río sobre la senda.

Desde la estación de f.c. de Boo, por la carretera de acceso a la misma, alcanza la carretera autonómica CA-232, que cuenta con acera y permite la comunicación con el paseo peatonal recién inaugurado de la CA-323.

El PMCC establece, para una senda ciclable, una anchura mínima de 3,00 m. La experiencia en este tipo de vías recomienda, para reducir las afecciones entre ambos tráficos y mejorar la Seguridad de todos los usuarios, que la anchura sea de 4,00 m,
distribuidos en 1,80 m para los peatones y 2,20 m para los ciclistas, sin separación entre carriles.

Estará encintada en ambas márgenes por un bordillo de tipo jardín y delimitada con cierre de estacas y alambres por el lado de los prados, evitando el paso de animales y vehículos agrícolas, donde sea necesario, y de cierre malla tipo Hércules por el lado del f.c., ambos cierres se situarán a una distancia mínima de 60 cm de la parte exterior del bordillo.

En los tramos en los que se amplían los caminos municipales existentes, se ha previsto extender una capa de regularización, de espesor variable, con el fin de mejorar la rasante actual y facilitar la evacuación de las aguas superficiales hacia los sistemas de drenaje, tanto longitudinal como transversal.

Coralgo

Entradas relacionadas

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

por Coralgo
19/07/2025
0

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas del Plan Moves III para 2025, dotadas con un total...

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

por Coralgo
16/07/2025
0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta...

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

por Coralgo
15/07/2025
0

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente invertirá 250.000 euros en la renovación del asfaltado y...

El Gobierno inicia las obras que resolverán “definitivamente” el problema del agua en El Astillero y Villaescusa

El Gobierno inicia las obras que resolverán “definitivamente” el problema del agua en El Astillero y Villaescusa

por Coralgo
14/07/2025
0

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha visitado hoy el inicio de las obras del nuevo bombeo...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .