Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Sanidad alerta sobre los riesgos del vapeo, que contiene sustancias tóxicas que dañan el organismo, crea adicción entre los no fumadores e incentiva el consumo de tabaco

31/05/2023
en General, Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La Consejería de Sanidad lleva meses alertando a la población sobre el incremento del consumo de los cigarrillos electrónicos y vapeadores, sobre todo entre la población más joven, y las consecuencias en la salud que ello acarrea.

Por eso, aprovechando la celebración mañana del Día Mundial Sin Tabaco 2023, acaba de lanzar una campaña de información y concienciación sobre los peligros de la moda de los vapeadores, productos que contienen sustancias tóxicas que dañan el organismo y que, lejos de ser una herramienta que ayuda a dejar de fumar, son un incentivo para perpetuar el hábito y crear adicción entre los no fumadores.

También podría interesarte

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

Precisamente hoy ha tenido lugar, en el Centro Cívico Tabacalera de Santander, la presentación de la campaña, denominada ‘Vapear no es la solución, es parte del problema’, con la que se pretende concienciar a la población, sobre todo a las familias, de las consecuencias negativas de esta práctica.

En este sentido, el consejero de Sanidad en funciones, Raúl Pesquera, que ha participado en el evento, ha abogado por mantener los esfuerzos para reducir el consumo de los productos de tabaco tradicionales y, al tiempo, desincentivar el uso de los nuevos productos, “especialmente entre los jóvenes y las personas no fumadoras”.

Para Pesquera, que ha conminado a los profesionales sanitarios a “estar alerta” ante esta nueva situación y tomar medidas por el bien de la salud pública con “información contrastada y fiable”, los vapeadores están influyendo “negativamente” en el control del tabaquismo. La promoción de estos productos, ha dicho, “desincentiva el abandono del consumo de tabaco” y la población diana para su promoción son los más jóvenes, “para introducirlos en el consumo de nicotina y la adicción a la misma”.

Además, se da la circunstancia, ha recordado Raúl Pesquera, de que la epidemia del consumo de tabaco “está evolucionando hacia el uso dual de tabaco con otros productos asociados”, entre los que ha citado los dispositivos susceptibles de liberación de nicotina (especialmente los cigarrillos electrónicos) y los productos de tabaco calentado (PTC).

En los últimos años, ha recordado el titular de Sanidad en funciones, todas las encuestas realizadas en España sobre consumo de cigarrillos electrónicos, muestran un ascenso importante, “fundamentalmente en población escolar”. Tal es así que, según la encuesta EDADES 2022, en Cantabria un 8,6% de la población de 15 a 64 años declara haber fumado cigarrillos electrónicos.

De hecho, los datos que maneja la administración sanitaria denotan un cambio de tendencia, ya que, mientras se observa un descenso en el consumo del tabaco en todos los tramos de edad, acompañado de una alta percepción de riesgo, ha surgido un nuevo problema, como es el consumo de cigarrillos electrónicos, sobre el que hay que informar y concienciar.

Además del consejero de Sanidad en funciones, en la jornada de presentación de la campaña, han participado la concejala de Juventud, Educación y Salud en funciones del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez, y el coordinador de la Red Cántabra de Centros Sanitarios Sin Humo, Luis Gutiérrez Bardeci. Tras la presentación oficial, la psicóloga y la médica del Plan de Prevención y Control del Tabaquismo, Blanca Benito y Emma del Castillo, respectivamente, han ofrecido una charla explicativa de por qué vapear es un problema.

Mañana, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco 2023, se van a poner mesas informativas sobre el tabaco y los nuevos productos y, como en años anteriores, se ha diseñado una encuesta para pulsar la percepción de riesgo que tienen los usuarios sobre estos consumos.

Diplomas de la Red Cántabra de Centros Sanitarios Sin Humo

La jornada también ha servido, al igual que otros años, para hacer entrega de los diplomas de la Red Cántabra de Centros Sanitarios Sin Humo, creada en el año 2015 para conseguir unos centros sanitarios 100% libres de humo, que cumplan con la legislación, y que garanticen una atención integral a las personas fumadoras, incluidos los propios profesionales de los centros.

En esta ocasión, los distintivos han recaído en todos los centros de salud de Atención Primaria, que ya forman parte de la Red. Además, el centro de salud de Polanco, alcanza el nivel bronce del programa, y ha sido distinguido por ello. En estos momentos, forman parte de la Red los centros de salud de toda Cantabria, junto a los hospitales públicos y el Hospital Ramón Negrete de la Mutua Montañesa.

Red Cántabra de Centros Sanitarios Sin Humo

Con la vista puesta en prevenir el consumo del tabaco y ayudar a los fumadores en su intento de dejar de fumar, en Cantabria se creó en el año 2015 la Red Cántabra de Centros Sanitarios Sin Humo, si bien los profesionales sanitarios cántabros llevaban muchos años fomentando buenos hábitos y ayudando a la deshabituación tabáquica.

Se trata de una iniciativa abierta a la participación de todos los centros sanitarios de Cantabria, tanto públicos como privados, que tiene como objetivo desarrollar una estrategia común y coordinada entre los servicios sanitarios, trabajando en la promoción de la salud, la prevención, el control y el tratamiento del tabaquismo.

Dentro de los requisitos que deben cumplir los centros sanitarios interesados en pertenecer a esta Red se incluye la implicación del equipo directivo, sensibilización de trabajadores y usuarios, creación de un comité multidisciplinar para el desarrollo de las diversas actuaciones, nombramiento de un responsable del programa, elaborar un plan de actuación y facilitar el acceso de trabajadores y usuarios a programas de deshabituación tabáquica.

Tags: Cantabria

Coralgo

Entradas relacionadas

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

por Coralgo
19/07/2025
0

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas del Plan Moves III para 2025, dotadas con un total...

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

por Coralgo
16/07/2025
0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta...

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

por Coralgo
18/07/2025
0

Revilla de Camargo se prepara para acoger a 15.000 romeros en la celebración de la jornada central de las fiestas...

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

por Coralgo
15/07/2025
0

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente invertirá 250.000 euros en la renovación del asfaltado y...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .