Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Investigadores del IDIVAL descubren mayor variedad genética de la ataxia espinocerebelosa de tipo 15, un tipo de enfermedad neurológica infrecuente

04/06/2023
en General, Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

Un reciente estudio, en el que participan investigadores del IDIVAL, acaba de descubrir una mayor variedad genética de la que hasta ahora se conocía de la ataxia espinocerebelosa tipo 15 (SCA15), un tipo de enfermedad neurológica infrecuente.

Las conclusiones de la investigación, centrada en el estudio genético, podrían ayudar en el diagnóstico y tratamiento futuro de esta patología, que se caracteriza por alteraciones en la fuerza, velocidad, y destreza de los movimientos.

También podría interesarte

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

En comparación con individuos sanos, las personas con ataxia espinocerebelosa tipo 15 (SCA15) presentan una importante pérdida de material genético, debido a alteraciones en un gen denominado ITPR1.

Sin embargo, en este estudio, los investigadores han identificado 4 casos de pacientes con síntomas y 2 pacientes presintomáticos, ambos portadores de alteraciones genéticas puntuales. También se analizaron varios familiares que no estaban afectados y tampoco portaban este tipo de alteración.

Hasta este momento, sólo se habían documentado 2 casos de mutaciones puntuales por lo que el trabajo, publicado en la prestigiosa revista European Journal of Neurology, amplía las posibilidades de diagnóstico y tratamientos futuros.

La investigación ha realizado un extenso análisis clínico en los pacientes y sus familiares, estudios genéticos y una extensa revisión bibliográfica para comparar los resultados con los publicados en la literatura médica.

Trabajo en equipo de neurólogos y genetistas

En el estudio han participado neurólogos y genetistas de diferentes centros, entre los que se encuentra el investigador del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) y del Grupo de Enfermedades Neurodegenerativas del Instituto de Investigación Sanitaria Marqués de Valdecilla (IDIVAL), José Berciano, la Universidad de Cantabria (UC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED).

Asimismo, ha formado parte personal investigador del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y del Hospital Universitario Miguel Servet, ambos de Zaragoza, donde está integrado el primer autor de este trabajo, José Gazulla.

El trabajo en equipo continuará en el futuro para colaborar en la investigación de enfermedades neurodegenerativas como las heredoataxias y enfermedades hereditarias con afectación neurológica.

Tags: CantabriaidivalINVESTIGACIÓN

Coralgo

Entradas relacionadas

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

por Coralgo
19/07/2025
0

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas del Plan Moves III para 2025, dotadas con un total...

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

por Coralgo
16/07/2025
0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta...

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

por Coralgo
18/07/2025
0

Revilla de Camargo se prepara para acoger a 15.000 romeros en la celebración de la jornada central de las fiestas...

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

por Coralgo
15/07/2025
0

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente invertirá 250.000 euros en la renovación del asfaltado y...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .