Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Camargo pone en valor la cueva de El Mazo con la publicación de 800 libros, una conferencia y un concierto

05/08/2023
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

El Ayuntamiento de Camargo va a publicar una tirada de 800 libros sobre la cueva de El Mazo, ubicada en Revilla de Camargo, con los que se va a poder conocer más esta cavidad a través de ejemplares gráficos que contarán los trabajos realizados en este espacio desde 2019 hasta 2021 con un gran componente visual.
Además, con motivo de la presentación de este libro, se van a realizar varias rutas que pondrán en valor el entorno de El Mazo, se impartirá una conferencia sobre esta cavidad, y se celebrará un concierto en el espacio de la antigua cantera de la Peña de El Mazo.
Así lo han señalado este martes durante la rueda de prensa de presentación de estos actos, el alcalde de Camargo, Diego Movellán; el director de excavaciones de la cueva, Ramón Montes; y el responsable de la difusión del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP), Valeriano Teja.
Según han explicado, las excavaciones realizadas en 2019 y 2021 (en 2020 con motivo de la pandemia únicamente se desarrollaron trabajos de laboratorio) han servido para conocer en detalle el contenido arqueológico original de la Peña de El Mazo, más en particular del yacimiento que aún alberga esta cueva.
El depósito arqueológico documentado en la misma, de más de un metro y medio de espesor, preserva diversas ocupaciones humanas con vestigios del Magdaleniense final (15.000 años de antigüedad), es decir, del final de la última glaciación, cuando manadas de uros, caballos y ciervos pastaban en las llanuras de Camargo y los ríos del valle se llenaban de salmónidos cada primavera.
A ello hay que sumar que se han documentado restos de enterramientos de la Edad del Cobre, cuando la cavidad fue empleada como panteón funerario por los primeros campesinos que criaron ganado y cultivaron las tierras de Revilla.
Por todo ello, Movellán ha destacado que la cueva de El Mazo supone “una de las joyas bajo tierra que atesora Camargo, un municipio con mucha historia subterránea”. “El trabajo realizado nos va a poder dar a conocer y descubrir esta cavidad tan desconocida”, ha dicho.
“Solo se habla de El Pendo, que es verdad que tenemos la suerte de contar con ese patrimonio mundial de la Unesco, pero no debemos perder todo lo demás que tiene el municipio”, ha añadido el alcalde, quien ha señalado que “Camargo tiene todavía muchos tesoros por descubrir”.
El regidor ha explicado que estos actos se enmarcan dentro de las actividades organizadas para conmemorar los 145 años del inicio del estudio del arte paleolítico en España, así como el arranque de la actividad arqueológica en las cuevas de Cantabria, con Marcelino Sanz de Sautuola a la cabeza.
“El Mazo tiene el orgullo de ser la primera cueva con yacimiento paleolítico en ser investigada, de manera específica, en España, además de ser también la pionera de la comunidad en ser excavada con fines científicos”, ha dicho.
Por último, el alcalde ha destacado el trabajo realizado por CAEAP y los diferentes expertos, porque sus labores van a ser “muy importantes y reconocidas” por el mundo científico y por la sociedad en general. “Este Ayuntamiento colaborará siempre estrechamente por este tipo de actividades”, ha asegurado.

PROGRAMACIÓN DEL CICLO
Por su parte, Montes y Teja han explicado la programación de este ciclo, cuyo principal acto se celebrará el 29 de septiembre en la Biblioteca Central de Camargoy que consistirá en la presentación del volumen ‘Después de Sautuola. 145 aniversario de la Cueva de El Mazo y su Patrimonio Arqueológico (Revilla de Camargo 1878-2023)’, con una mesa redonda coordinada por la directora del Museo de Altamira, Pilar Fatás Monforte, junto con el equipo científico redactor del ejemplar.
Según han añadido, este ejemplar, en el que se cuenta una “bonita historia” sobre el patrimonio arqueológico de Cantabria, será “asequible” para todo tipo de públicos y estará disponible en los colegios de Camargo y en la Biblioteca Municipal.
Asimismo, han detallado que se celebrarán dos rutas para 25 personas por día, distribuidas en cuatro fechas. La primera, ‘Tras las huellas de Sautuola. Arqueología y minería en el Cueto del Mazo’ se llevará a cabo el 12 de agosto y el 25 de agosto.
Por su parte, la ruta de ‘Cuevas de Camargo’ tendrá lugar los días 12 y 25 de agosto, han apuntado Teja y Montes, quienes han señalado que para participar hay que inscribirse en el correo ‘caeap.arqueologia@gmail.com’ antes del jueves previo a cada marcha.
También, el 7 de septiembre, tanto el director de las excavaciones en la cueva como el responsable de difusión del CAEAP ofrecerán una conferencia en la Casa de Cultura de Revilla, que versará sobre la cueva de El Mazo y su vinculación con Revilla de Camargo.
Por último, el día 9 de ese mismo mes, NEØNYMUS dará un concierto con música ancestral en el espacio de la antigua cantera de la Peña de El Mazo de Revilla, que conmemorará la llegada de Sautuola a la cueva de El Mazo, en 1878.
Tanto Montes como Teja han destacado todo lo que supone la cueva de El Mazo para el patrimonio arqueológico, porque “todo empezó aquí, en Camargo”. “Tenemos ganas de expandir todo el conocimiento sobre esta cavidad, ya que ha sido la primera cueva en ser investigada en España”, han añadido.

También podría interesarte

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

Tags: Camargo

Coralgo

Entradas relacionadas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

por Coralgo
19/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y la Asociación Ávora repartirán entre mañana, viernes, y el próximo domingo 12.500 ceniceros portátiles reutilizables...

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

por Coralgo
16/07/2025
0

La Plaza Alfonso XIII de Santander acogerá del 18 al 28 de julio el tradicional mercado marinero coincidiendo con la...

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

por Coralgo
15/07/2025
0

La Feria del Libro Viejo de Santander (FLVS) regresará a la Plaza de Alfonso XIII del 2 al 17 de...

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

por Coralgo
14/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y el Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria han analizado vías de colaboración...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .