Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

La Ruta de Ilustres Santander incorpora una placa dedicada al escultor y pintor Enrique Fernández

11/08/2023
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La Ruta Ilustres Santander ha incorporado hoy una nueva placa dedicada, en esta ocasión, al escultor y pintor Enrique Fernández Criach, uno de los más grandes talentos de la ciudad.

La alcaldesa, Gema Igual, ha sido la encargada de presidir este acto de homenaje en el que ha estado acompañada por el concejal de Turismo, Fran Arias, por su viuda, Rebeca Monsivais, su hija, nietos, familiares y amigos.

También podría interesarte

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

Durante su intervención, Igual ha asegurado que Enrique Fernández Criach no solo fue un maestro en el arte, sino que también fue un ejemplo de “tenacidad, creatividad y pasión”.

“Hoy, al honrar a Enrique Fernández Criach, nos comprometemos a seguir promoviendo y apoyando a nuestros artistas locales, para que su talento y creatividad sigan iluminando nuestras vidas y enriqueciendo nuestra ciudad”, ha incidido.

Nacido y criado en las calles de Santander, desde temprana edad, demostró un talento innato para el arte y la escultura. Su visión y habilidades únicas lo llevaron a crear obras excepcionales que han perdurado a lo largo del tiempo y han dejado una marca imborrable en la ciudad.

La regidora ha recordado que con esta ya son 22 las placas de ilustres colocadas a lo largo y ancho de Santander y ha destacado que esta ruta se enriquece aún más al recibir a un nuevo miembro que ha contribuido significativamente al patrimonio cultural de Santander.

“Cada paso que demos por esta ruta nos recordará que nuestra ciudad ha sido y sigue siendo cuna de grandes talentos, cuna de personas que han dejado su impronta en el mundo con su arte y pasión”, ha subrayado.

Enrique Fernández Criach (1930-2012) estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando con la generación de Enrique Gran, Eduardo Sanz y Agustín de Celis. Fue distinguido con el premio extraordinario de escultura fin de carrera Molina Higueras. Recibió una beca de la Diputación de Santander.

Como pintor, retrató a personalidades como los presidentes mexicanos o altos políticos israelíes y como escultor, realizó monumentos como el dedicado a Sor Juana Inés de la Cruz ubicado en el parque del Oeste de Madrid (1979) y el conjunto escultórico ‘Homenaje a México’ de Santander (1985).

En 1981, la Sociedad Cántabra de México le otorgó la medalla de oro y le nombró ‘Hombre del año’ y en 1982, en Santander, fue elegido ‘Personalidad del año’.

Ha expuesto en el Museo de Arte de Santander (MAS) (1982, 1985, 1988) y la Sala Joan Miró del Palacio de Congresos de Madrid (1999).

Con esta placa, Enrique Fernández se convierte en el nuevo protagonista de una ruta que ya suma 22 personalidades, y en la que también figuran José María de Pereda, Augusto González Linares, Marcelino Sanz de Sautuola, Ataúlfo Argenta, Sixto Córdova, Luis Quintanilla Isasi, Gerardo Diego, José Hierro, María Blanchard, Leonora Carrington, Sor Ramona Ormazábal, Manuel Arce, Concha Espina, Matilde Camus, Mario Camus, Ángel de la Hoz, Amós de Escalante, José Francisco Alonso, Marcial Solana, Enrique Diego Madrazo y Atilano Rodríguez.

El objeto de la iniciativa de Ilustres Santander es mostrar los lugares que fueron importantes en la vida de una relación de personalidades significativas en la historia de la ciudad seleccionada en colaboración con el Centro de Estudios Montañeses.

A través de este nuevo recurso cultural y turístico, el Ayuntamiento pretende recordar, reconocer y dar visibilidad a muchas que han dejado huella en Santander por su trayectoria en los diversos ámbitos de la cultura, la ciencia y las artes.

Una vez instalada la placa, se incluye un apartado específico en la web de turismo donde se puede ver información de cada uno de los ilustres, a través de un código qr, así como un mapa con los puntos de la ruta.

Tags: Santander

Coralgo

Entradas relacionadas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

por Coralgo
19/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y la Asociación Ávora repartirán entre mañana, viernes, y el próximo domingo 12.500 ceniceros portátiles reutilizables...

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

por Coralgo
16/07/2025
0

La Plaza Alfonso XIII de Santander acogerá del 18 al 28 de julio el tradicional mercado marinero coincidiendo con la...

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

por Coralgo
15/07/2025
0

La Feria del Libro Viejo de Santander (FLVS) regresará a la Plaza de Alfonso XIII del 2 al 17 de...

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

por Coralgo
14/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y el Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria han analizado vías de colaboración...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .