Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Comienzan las obras de la vía auxiliar del soterramiento

19/12/2023
en General, Torrelavega - occidente
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

“El soterramiento es el proyecto más demandado por la ciudadanía desde hace más de 70 años y hoy es un día importantísimo para Torrelavega”, con el comienzo de las obras de la vía auxiliar para el soterramiento, ha destacado el alcalde, Javier López Estrada, en el acto de inicio de los trabajos.

El alcalde ha estado acompañado por el consejero de Fomento, Roberto Media; la delegada del Gobierno, Eugenia de Diego; el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca; responsables de ADIF; otros miembros de la Corporación y representantes de la UTE que ejecuta la obra.

También podría interesarte

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

“K-Viares ”, ganadores del II Concurso de Peñas #DeSuancesNin

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

“Para nosotros es un orgullo formar parte de esta nueva Torrelavega y haber sido artífices de este objetivo común”, que es el soterramiento de las vías de FEVE a su paso por la ciudad, ha dicho López Estrada, que ha resaltado “la colaboración a nivel político y técnico” y la “lealtad institucional” que en este proyecto mantienen las tres administraciones implicadas: Gobierno central, Gobierno regional y Ayuntamiento.

También ha incidido en la importancia de las obras que hoy comienzan, por que la vía auxiliar es “vital e imprescindible para la construcción del soterramiento” y ha expresado su convencimiento de que, sin ese desvío provisional que permitirá mantener el tráfico ferroviario la obra del soterramiento nunca se hubiera podido realizar.

La construcción de la vía auxiliar tiene un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto de 4,7 millones, cofinanciados por las tres administraciones. Discurrirá paralela al Bulevar Ronda, entre la rotonda de La Inmobiliaria y el puente sobre el Saja-Besaya, con una longitud aproximada de 1,5 kilómetros.

Una vez concluida esta vía, ha detallado el alcalde, habrá un periodo de carencia de 6 meses hasta la eliminación del tránsito ferroviario en las actuales vías. ”Si seguimos el calendario previsto, a mediados de 2025 estaríamos ejecutando el desmantelamiento de las actuales vías para comenzar con la excavación en el entorno del soterramiento”, ha indicado.

“Hemos cumplido escrupulosamente y como habíamos anunciado a mediados de diciembre ha comenzado la obra de la vía auxiliar; espero que sigamos cumpliendo con los plazos estimados”, ha dicho.

Por otro lado, el alcalde se ha referido a la incidencia de la obra en la ciudad. “Entendemos las cesiones que están haciendo los torrelaveguenses”, porque “hemos ampliado el ámbito de afección de la obra, de lo que era la trinchera de la propia vía de ferrocarril hasta el arco norte de la ciudad, pero hemos quitado la incertidumbre económica y temporal a la gestión de la obra”, ha destacado López Estrada. También considera importante el que “hemos minimizado el impacto que van a tener los vecinos del entorno de las actuales vías de ferrocarril”.

Javier López Estrada ha valorado que “todo tiene sus pros y sus contras”, pero sin la vía auxiliar el soterramiento no se podría ejecutar. Además, ha indicado que se sigue trabajando y manteniendo conversaciones con Fomento y con ADIF con el objetivo de “hacer esa fase operacional de funcionamiento de la vía auxiliar lo más fácil para el usuario y para FEVE y para el propio Ayuntamiento”. Y según ha afirmado, “soy optimista de que llegaremos a una solución que cumpla las expectativas de todas las partes”.

También el consejero de Fomento ha asegurado que hoy “es un gran día para Torrelavega y para Cantabria”. Roberto Media ha subrayado que “es una obra importantísima y, como se dijo hace unas semanas, esto ya no tiene marcha atrás” y Torrelavega tendrá su soterramiento financiado por las tres administraciones” dando respuesta a “esa gran reclamación de los ciudadanos” tras muchos años de espera.

Las obras de la vía auxiliar y luego del soterramiento van a ser “unos años de incomodidades para todos los vecinos y visitantes, pero el objetivo último de que Torrelavega cuente con ese soterramiento es suficiente para que todos podamos aguantar esas incomodidades”. Al igual que alcalde, el consejero ha indicado que se ayuntamiento y Gobierno regional están trabajando con ADIF, “intentando que las incomodidades sean las menos posibles” y “en unos meses podremos ir anunciando soluciones para que todos los perjuicios que se le causen a los torrelaveguenses y ciudadanos de la comarca sean los menos posibles”.

La nueva delegada del Gobierno en Cantabria también ha valorado la obra que hoy ha comenzado como “importantísima” e “imprescindible para las obras del soterramiento”, asegurando que se ha “cuidado mucho el proyecto” para “mitigar” sus efectos. Por eso, “es un día importante, de satisfacción”, ha concluido Eugenia Gómez de Diego.

 VÍA AUXILIAR

 

Las obras que se van a acometer incluyen una nueva plataforma de unos 1,4 kilómetros de longitud que permitirán desviar de manera provisional la línea de ancho métrico a su paso por Torrelavega con el objetivo final de ejecutar las obras correspondientes de esa línea ferroviaria.

Así, esta vía provisional permitirá mantener la continuidad del tráfico ferroviario y deberá prestar servicio durante el tiempo mínimo imprescindible hasta que se pueda restituir el tráfico por el corredor actual soterrado, devolviendo, entonces, la zona ocupada por el desvío a su estado original.

En concreto, la vía provisional dará continuidad al tráfico ferroviario actual de todos los tipos de trenes (cercanías, regionales, larga distancia y mercancías), dando de baja el itinerario actual pasando por la estación de Torrelavega-Centro. Por lo tanto, no se pretende realizar en ningún momento una explotación simultánea del desvío y de la línea actual, realizando conexiones entre ellas con aparatos de vía para facilitar las pruebas de la variante y el proceso de puesta en servicio.

Además, pretende mantener el volumen total actual de servicios ferroviarios de viajeros en el tramo entre Santander y Barreda, reprogramando la explotación para efectuar la parada en la estación de Barreda, en vez de hacerlo en la de Torrelavega-Centro. De esta manera, las 110 circulaciones actuales con parada en esta estación pasarían a tener parada en Barreda.

El desvío provisional también garantizará un servicio complementario de enlace mediante autobuses entre las paradas provisionales a situar en las inmediaciones de las estaciones de Puente San Miguel y Torrelavega-Centro (Línea 1) y entre Torrelavega-Centro y Barreda (Línea 2).

Todo ello complementado con las actuaciones correspondientes en las instalaciones de seguridad y comunicaciones de la línea, así como la reposición de los servicios de abastecimiento de agua y alcantarillado afectados por el desvío provisional de los trenes.

 

SOTERRAMIENTO 

 

Todos estos trabajos se realizan como paso previo al ambicioso proyecto de soterramiento e integración del ferrocarril de ancho métrico en Torrelavega, que se desarrollan según el convenio entre el Gobierno de Cantabria, el Ministerio de Fomento, ADIF y el Ayuntamiento de Torrelavega, con un presupuesto superior a los 83 millones de euros, financiados al 50% por ADIF, al 30% por el Gobierno de Cantabria y al 20% por el Ayuntamiento de Torrelavega.

El objetivo del soterramiento es mejorar de manera sustancial la calidad de vida de los vecinos de Torrelavega, al eliminar un tramo superficial de las vías y dar continuidad urbanística, generando nuevos espacios para la ciudad, eliminando dos pasos a nivel existentes en la actualidad y contribuyendo a mejorar la seguridad vial.

La integración ferroviaria tiene previsto desarrollarse en el entorno de la estación de tren de Torrelavega y supondrá una transformación urbanística derivada de una serie de actuaciones, entre las que destaca el soterramiento del trazado ferroviario de la línea de ancho métrico en una longitud de 1,8 kilómetros entre los pasos a nivel del Paseo del Niño y la calle Pablo Garnica.

También la construcción de una nueva estación soterrada; la adecuación del edificio de viajeros actual; la urbanización de los aledaños del nuevo edificio; la transformación urbanística del espacio liberado, y la ejecución de un aparcamiento subterráneo adosado al soterramiento con capacidad para 100 plazas.

Tags: torrelavega

Coralgo

Entradas relacionadas

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

por Coralgo
19/07/2025
0

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas del Plan Moves III para 2025, dotadas con un total...

“K-Viares ”, ganadores del II Concurso de Peñas #DeSuancesNin

“K-Viares ”, ganadores del II Concurso de Peñas #DeSuancesNin

por Coralgo
18/07/2025
0

El II Concurso de Peñas “#DeSuancesNin” ha sido, sin duda alguna, uno de los grandes alicientes del Carmen, contribuyendo así...

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

por Coralgo
16/07/2025
0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta...

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

Revilla de Camargo se prepara para recibir a 15.000 romeros durante la Noche del Carmen

por Coralgo
18/07/2025
0

Revilla de Camargo se prepara para acoger a 15.000 romeros en la celebración de la jornada central de las fiestas...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .