Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Urrutia inaugura una helisuperficie en Valderredible con la que se reduce el tiempo de respuesta en traslados urgentes en 71 minutos

20/12/2023
en Cantabria
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha inaugurado una nueva helisuperficie, ubicada en Valderredible, que se suma a las que ya tiene la Comunidad junto a los parques de bomberos del 112 con sede en Villacarriedo y Tama. Con esta nueva infraestructura el Gobierno de Cantabria reduce el tiempo de respuesta en los traslados urgentes en 71 minutos respecto del transporte por carretera.

 

También podría interesarte

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

Según ha explicado la consejera, “Cantabria es una Comunidad con una amplia dispersión territorial y una compleja orografía, que la hace muy bonita, pero dificulta la prestación de determinados servicios”. Existen núcleos de población en los que los tiempos de desplazamiento rodado hasta hospitales son elevados, ha puntualizado,y requieren de traslados sanitarios aéreos, realizados por el equipo de rescate del Ejecutivo, “para acortar los ratios de respuestas en momentos vitales”.

 

La nueva infraestructura se ubica en las inmediaciones del consultorio de Polientes, y cuenta con un diámetro de 19 metros, a los que hay que sumar tres metros más que albergan la zona de seguridad paraaterrizaje y el despegue de las aeronaves. Los trabajos realizados han incluido también la adecuación y mejora de los accesos a la plataforma.

 

Este punto de encuentro entre efectivos de emergencias de cualquier cuerpo y los recursos aéreos autonómicos se constituye como una nueva base de operaciones que “eficienta y simplifica” los trasvases de personas que necesitan asistencia hospitalaria de urgencia. En el caso concreto de Valderredible la reducción de los tiempos de respuesta ante asistencias de emergencia es de 71 minutos respecto del transporte por carretera, pasando de 96 minutos vía terrestre a 25 en helicóptero, “todo un mundo cuando la atención a prestar tiene carácter urgente”, ha apuntado la consejera.

Incendios forestales

Las asistencias sanitarias son la potencialidad principal pero no la única de la nueva plataforma ya que, como ha explicado Urrutia, esta helisuperficie va a ser también de gran utilidad en la lucha contra incendios forestales. Realizando en este punto los tiempos de parada obligatorios de las aeronaves, que no van a tener que regresar a Santander, se van a ganar en cada intervención 25 minutos de apoyo del helicóptero a la lucha contra el fuego. Beneficio que tendrán también el resto de medios aerotransportados que puedan sumarse a los operativos en situaciones especialmente complejas (BRIF, MITECO, UME…) ampliando considerablemente el tiempo de intervención aérea, “imprescindible en estos casos”.

Red de helisuperficies

Para extender los beneficios de las helisuperfies a otros territorios con comunicaciones complejas y garantizar así los estándares de calidad y eficiencia en la atención de aquellas zonas con mayores ratios de respuesta, la titular de las emergencias del Gobierno ha anunciado la ejecución de una red de helisuperficies distribuidas por todo el territorio.

Los emplazamientos proyectados se ubican en “lugares estratégicos” (Polaciones, Soba, Treviso, Valle de Villaverde, Rionansa y Hermandad de Campoo de Suso), para los que se han calculado reducciones en los tiempos de respuesta que van desde casi una hora en el valle de Villaverde a más de dos horas en Tresviso. En palabras de la consejera “en momentos en los que cada minuto cuenta recortar entre una y dos horas a una asistencia hospitalaria es absolutamente vital”.

La siguiente infraestructura a acometer será la de Polaciones, para la que se licitará el proyecto en 2024, con el objetivo de poder contar con la plataforma operativa “en el menor plazo de tiempo posible”.

Mejora de las emergencias

Durante su intervención Urrutia ha querido poner de manifiesto que “mejorar la asistencia en emergencias es un objetivo del Gobierno y un empeño personal, que ya se está llevando a cabo”. En este sentido, ha recordado que se está realizando una “profunda revisión” tanto del 112 como del servicio de Protección Civil de cara a mejorar el sistema de emergencias dependiente del Gobierno de Cantabria.

Se está fortaleciendo la coordinación y la formación, y atajando las deficiencias detectadas con medidas como la inclusión en la OPE de 2023 de 10 nuevas plazas de bombero, orientadas a “paliar las carencia de personal en los parques de bomberos del 112”. En este sentido, ha manifestado su deseo de sumar nuevas plazas de bombero en la convocatoria de 2024, para “ir acercándonos a las tan ansiadas guardias de cuatro efectivos”.

Ejercicios de muestra de capacidades

 

En el acto de puesta en marcha de la nueva plataforma, en el que la consejera ha estado acompañada por el director del 112, Samuel Ruiz, y el alcalde de Valderredible, Luis Fernando Fernández, el equipo de rescate helitransportado del Gobierno de Cantabria, bomberos del 112y 061 han realizado un ejercicio en el que se ha simulado la intervención en un accidente de tráfico con víctima grave. Los bomberos y el equipo sanitario han inmovilizado y excarcelado a la persona afectada, y la han puesto del equipo del helicóptero del Gobierno para su traslado urgente a Santander, bajo supervisión facultativa.

 

Además, la aeronave con la que cuenta el Ejecutivo para la intervención en incendios forestales en la época de mayor riesgo en Cantabria, de diciembre a marzo, ha realizado una demostración de descarga de agua, y el helicóptero de rescate una atención y evacuación de una víctima.

Tags: valderredible

Coralgo

Entradas relacionadas

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica

por Coralgo
19/07/2025
0

El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas del Plan Moves III para 2025, dotadas con un total...

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo

por Coralgo
16/07/2025
0

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible avanza en la construcción de la plataforma de la nueva línea de alta...

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes

por Coralgo
15/07/2025
0

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente invertirá 250.000 euros en la renovación del asfaltado y...

El Gobierno inicia las obras que resolverán “definitivamente” el problema del agua en El Astillero y Villaescusa

El Gobierno inicia las obras que resolverán “definitivamente” el problema del agua en El Astillero y Villaescusa

por Coralgo
14/07/2025
0

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha visitado hoy el inicio de las obras del nuevo bombeo...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .