El Ayuntamiento de Santander y Ecovidrio han puesto en marcha una campaña de sensibilización para concienciar sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio durante las celebraciones de Navidad, en las que se recicla hasta el 20% de todos los residuos de envases de vidrio del año.
Para ello, se ha instalado, en la Alameda de Oviedo, un árbol navideño de 10 metros de altura hecho con 2.000 botellas fabricadas con vidrio reciclado junto a tres iglús vinilados con la imagen de los Reyes Magos donde se podrán depositar los envases de vidrio y así contribuir con la gestión responsable de residuos durante las celebraciones navideñas.
La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, acompañada por el técnico de gerencia de Ecovidrio en Cantabria, Jon Ruiz de Sabando, y por escolares del colegio Quinta Porrúa, ha animado a los ciudadanos a reciclar la mayor cantidad posible de envases durante estas fiestas ya que el árbol estará instalado durante toda la Navidad.
Según los datos de 2022, los ciudadanos de Santander reciclaron un total de 3.621 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone que cada persona recicló una media de 21,1 kilogramos de este material (equivalente a unos 72 envases).
Respecto a la tasa de contenerización, Santander se sitúa con una media de 192 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 895 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados en la ciudad.
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La ubicación de este original árbol se decidió el pasado jueves, 14 de diciembre, durante la celebración del pleno del Consejo de Niños y Niñas de Santander.