El Paraninfo de la Universidad de Cantabria ha acogido esta mañana la ceremonia de entrega de premios de la fase regional de las Olimpiadas Científicas de Bachillerato 2025 a 30 alumnos de 2º de Bachillerato, una iniciativa que reconoce el esfuerzo y la excelencia del alumnado cántabro en distintas disciplinas del ámbito científico y humanístico.
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, ha subrayado el carácter motivador de esta iniciativa y su valor como herramienta educativa. Para Silva estas Olimpiadas constituyen una muestra más del “magnífico sistema educativo” con el que cuenta Cantabria y representan una forma distinta de aprender y una motivación, además de un reconocimiento público a la cultura del esfuerzo que “premia vuestra perseverancia y ganas de aprender”, ha añadido.
“Hay quien dice que estamos en una crisis del esfuerzo y del trabajo. Yo creo que esta participación constituye una enmienda a la totalidad de esa crisis. Tenemos jóvenes implicados, jóvenes que se esfuerzan, y quiero dar la enhorabuena a todos ellos, a los docentes y a los centros”.
El titular de Educación ha agradecido a todas las partes implicadas en la organización del evento, especialmente a la Universidad de Cantabria, y ha señalado que iniciativas de este tipo contribuyen a demostrar que “cada vez más que nunca, hacen falta mentes inquietas y críticas que cuestionen lo que se les plantea con espíritu constructivo”.
De igual modo, el vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Cantabria, Íñigo Casafont, ha destacado el compromiso de la institución con el talento joven.
“Hoy tengo el honor de presidir este acto celebrando los logros excepcionales de estos estudiantes de Bachillerato. Esta ceremonia es un testimonio del esfuerzo, la dedicación y el talento que cada uno de ustedes ha demostrado en diez disciplinas del conocimiento”, ha subrayado Casafont.
El vicerrector ha animado al alumnado a continuar su trayectoria formativa en la universidad pública de Cantabria donde encontrarán “un entorno enriquecedor, lleno de oportunidades para seguir desarrollando sus habilidades y conocimientos”.
También han participado en el acto la directora del Área de Estudiantes de la UC, Lorena González; y el profesor de la UC Juan Amodia de la Riva, quien ha impartido la charla titulada ‘Investigando, descubriendo y desarrollando el potencial cerebral de nuestros jóvenes’.
Más de 500 estudiantes participaron en las fase regional
Durante la jornada, se ha premiado a 30 alumnos de 2º de Bachillerato que ha destacado en las siguientes Olimpiadas: Lenguas Clásicas (modalidades de Latín y Griego), Geología, Economía, Biología, Dibujo Técnico, Informática, Física, Química y Matemáticas. En total, más de 500 estudiantes participaron en las pruebas autonómicas celebradas entre enero y abril de este año en la Universidad de Cantabria.
Entre las personas premiadas, algunos estudiantes lo han hecho de manera múltiple, como es el caso de Pau García Tordesillas (I.E.S. Santa Clara), que obtuvo medallas en tres disciplinas: oro en Física y Química y bronce en Matemáticas. Además, en la fase nacional de Física obtuvo una medalla de oro al clasificarse en la tercera posición absoluta, celebrada en Valencia, por lo que representará a España en la International Physics Olympiad, que tendrá lugar en París entre el 18 y el 24 de julio. Además, fue reconocido con una medalla de plata en la Olimpiada Nacional de Química.
También resultaron premiadas por partida doble Valeria Luana Cosío Faces (I.E.S. Manuel Gutiérrez Aragón), con oro en Latín y bronce en Griego; y Juana Calvo Magallanes (I.E.S. La Marina), con oro en Griego y bronce en Latín. Daniela Caminero Gallardo (I.E.S. Santa Clara) ha recibido medallas de bronce en Dibujo Técnico y Química.