Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Nuestro Cantábrico
No Result
View All Result

Los restos de José Luis Casado Soto se trasladarán el sábado al Panteón de Ilustres de Ciriego

22/06/2025
en Bahía de Santander
0
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en pinterest

Los restos José Luis Casado Soto se trasladarán este sábado, 21 de junio, al Panteón de Personas Ilustres del Cementerio de Ciriego. El acto tendrá lugar a las 12:00 horas y contará con la presencia de la alcaldesa Gema Igual y la familia y amigos del escritor e historiador.

Igual ha asegurado que le corresponde este honor y ha puesto en valor su trayectoria académica brillante, por toda una vida dedicado a investigar, preservar y compartir la historia y el patrimonio de nuestra región.

También podría interesarte

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

“Su amor por Santander fue evidente en cada uno de sus proyectos y en su incansable esfuerzo por desencriptar cada rincón de la ciudad, revelando sus secretos y haciéndolos accesibles a todos”, ha añadido la regidora.

Igual ha remarcado que su legado es tan vasto y profundo que Santander y sus ciudadanos sentirán la necesidad de volver una y otra vez a sus estudios para confirmar historias y desmentir leyendas. “José Luis Casado Soto no solo fue un historiador; fue un custodio de nuestra memoria, un defensor de nuestro patrimonio y un faro de conocimiento que seguirá iluminando a las futuras generaciones”, ha afirmado.

En 2014, tras su trágico fallecimiento en un accidente de tráfico, la ciudad de Santander le otorgó el título de Hijo Predilecto a título póstumo. En 2024, Casado Soto se unió a la Ruta Ilustres Santander. Una placa en la calle Francisco Palazuelos número 28, lugar donde vivió y dejó una huella indeleble, homenajea al historiador como parte de este recurso turístico de la ciudad.

José Luis Casado Soto

Nacido en Santander en 1945, se destacó desde joven por su pasión insaciable por el conocimiento. Su trayectoria fue un ejemplo de dedicación, erudición y amor por su tierra.

Formado como historiador, arqueólogo y museógrafo, su nombre es sinónimo de historia naval y arqueología subacuática en España, campos en los que fue un pionero y una autoridad indiscutible.

A lo largo de su vida, desarrolló una prolífica carrera que abarcó múltiples disciplinas, siempre con un enfoque riguroso y un compromiso inquebrantable con la verdad histórica.

Dirigió el Museo Marítimo del Cantábrico desde su creación en 1981 hasta su jubilación, un espacio que se convirtió en un referente no solo a nivel regional sino nacional, gracias a su visión y esfuerzo. Bajo su liderazgo, el museo no solo preservó valiosos testimonios de nuestra historia marítima, sino que también se convirtió en un centro de investigación y divulgación reconocido internacionalmente.

Su contribución a la historia naval es inestimable. Fue autor de más de doscientos trabajos entre libros y artículos que han dejado un legado monumental en la historiografía española. Entre sus obras más destacadas se encuentran estudios sobre la Gran Armada de 1588 y la construcción naval en Cantabria, temas que abordó con un nivel de detalle y rigor que lo situaron como uno de los más grandes expertos de su tiempo. Su trabajo no solo nos ayuda a entender mejor nuestro pasado, sino que también nos permite valorar y preservar nuestro patrimonio cultural y marítimo.

Casado Soto no se limitó a la investigación académica; tenía una vocación divulgadora que lo llevó a participar en numerosos proyectos destinados a acercar la historia a la gente.

Fue un tenaz propulsor del Anillo Cultural de Santander, una iniciativa que ha contribuido a preservar y poner en valor el rico patrimonio histórico de nuestra ciudad. Además, siempre estuvo dispuesto a compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones, visitando escuelas y centros educativos para enseñar a los jóvenes sobre la importancia de nuestro patrimonio, una labor que su familia recuerda con especial cariño.

Tags: santnader

Coralgo

Entradas relacionadas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas

por Coralgo
19/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y la Asociación Ávora repartirán entre mañana, viernes, y el próximo domingo 12.500 ceniceros portátiles reutilizables...

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio

por Coralgo
16/07/2025
0

La Plaza Alfonso XIII de Santander acogerá del 18 al 28 de julio el tradicional mercado marinero coincidiendo con la...

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal

por Coralgo
15/07/2025
0

La Feria del Libro Viejo de Santander (FLVS) regresará a la Plaza de Alfonso XIII del 2 al 17 de...

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos

por Coralgo
14/07/2025
0

El Ayuntamiento de Santander y el Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria han analizado vías de colaboración...

Secciones

  • Bahía de Santander
  • Cantabria
  • Con criterio
  • Costa Oriental
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entrevistas
  • General
  • Torrelavega – occidente

Etiquetas

Astillero ayudas ayuntamiento bahia de santander balonmano cabezón Camargo Cantabria COLUMNA comillas cultura deportes Educación exposición feria futbol gobierno idival igual industria Laredo M DEL RIO mercado MIGUEL DEL RÍO nando nando collado navidad Noja nuestrocantabrico nuestro cantabrico obras opinión policía Racing Revilla salud sanidad Santander san vicente suances torrelavega turismo valdecilla vivienda zuloaga

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cantabria
    • Bahía de Santander
    • Costa Oriental
    • Torrelavega – occidente
  • Deportes
  • Cultura
  • Mar y montaña
  • Hemeroteca

© 2021 Nuestro Cantábrico. Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad | Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .